Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sobreponderar

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020
3 min
  • Sobreponderar: Desventaja competitiva, ¿sí o no?
  • Sobreponderación de un activo

Sobreponderar consiste en valorar un bien o servicio en base a criterios económicos y no económicos por encima de su valor de mercado. En el argot de los mercados financieros, este término es muy utilizado en el trading para la valoración de un activo financiero.

La sobreponderación de un gestor de inversiones en un valor o varios de la cartera de inversión se produce como consecuencia de que el valor esperado o retorno de ese activo financiero va a estar por encima de su indice de referencia o por encima del rendimiento de su sector.

De esta forma, el gestor intentará maniobrar su cartera dando mayor peso a estos valores (sobreponderándolos) que puedan rendir mejor y reduciendo el peso (infraponderándolos) de aquellos que estén generando un rendimiento menor.

Si un activo financiero tiene una rentabilidad superior a la de su sector durante los últimos 12 meses, se dice que está sobrevalorado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Lo contrario es infraponderar.

Sobreponderar: Desventaja competitiva, ¿sí o no?

Una persona infravalora un bien o un activo porque ha realizado un análisis exhaustivo de ese bien y considera que su valor real es superior al que tiene en la actualidad, por tanto, pujara o realizará una oferta o una compra con la finalidad de que el bien sea atractivo y se revalorice en el futuro, siempre y cuando se trate de un activo financiero.

El término sobreponderar puede suponer obtener una desventaja competitiva con respecto a las condiciones de mercado, si bien es cierto que no siempre tiene por qué ser perjudicial, ya que el precio de ese bien o activo puede ir en dirección favorable a nuestras estimaciones futuras sobre éste.

A su vez, debemos mirar el lado de la demanda y pensar que si se sobrevalora un bien o un activo es porque existe alguna característica de éste que es positiva y, por tanto, su utilidad marginal no será tan decreciente como la otros bienes de similares propiedades. Llegando a incrementar su demanda. También debemos tener en cuenta el factor de la competencia, ya que puede hacer que la demanda de un bien pueda llegar a un nivel muy alto debido a factores de diferenciación, utilidad, durabilidad y calidad de éste. Por otro lado, en el caso de un activo financiero, dependerá de las buenas perspectivas económicas de ese activo y de la economía en su conjunto.

En el caso de un bien, es difícil mantener una demanda regular ya que las expectativas de las personas se mueven por modas y los consumidores cambian sus preferencias debido a múltiples factores, aunque el factor más determinante es el buen uso de la publicidad y el marketing en un entorno competitivo ya que ésta es la forma más directa y determinante de llegar al consumidor final.

Sobreponderación de un activo

Como comentábamos, este término es muy utilizado en el trading y en general en el sector de los mercados financieros.

Su uso se instrumentaliza con derivados para posiciones largas, ya que muchas casas de inversión publican sus estimaciones respecto a un valor indicando que el valor hay que sobreponderarlo, esto es, hay que valorarlo a un mayor precio, situación que los inversores aprovechan para introducir posiciones alcistas hasta cumplir el precio objetivo de esa valoración más alta.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Sobreponderar: Desventaja competitiva, ¿sí o no?
  • Sobreponderación de un activo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz