• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociedad estamental

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 14 enero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de la sociedad estamental
  • ¿Cómo se divide la sociedad estamental?
  • La sociedad estamental en la Edad Media

Una sociedad estamental es aquella sociedad que está organizada en estamentos. En este sentido, hacemos referencia a grupos sociales caracterizados por presentar unas determinadas condiciones económicas, legales, así como jurídicas.

La sociedad estamental, por tanto, es aquella sociedad organizada en bloques formados por individuos con unas cualidades similares. En este sentido, grupos sociales que presentan unas características determinadas y, por ende, se agrupan en un mismo bloque.

Este tipo de sociedades se daban en el Antiguo Régimen, antes de que se desatase la Revolución francesa. La pertenencia a un determinado estrato se adquiría de nacimiento, siendo un sistema cerrado y en el que los ascensos sociales no eran frecuentes. De hecho, el traspaso a otro estamento se producía por alguna excepción que requería reconocimiento por parte del gobierno.

La sociedad estamental, por tanto, se dio hasta la Revolución francesa en toda Europa. Aunque siguen existiendo sociedades estamentales en el presente. 

A la sociedad estamental le sigue la sociedad capitalista.

Características de la sociedad estamental

Entre las características que presenta la sociedad estamental, conviene resaltar las siguientes:

  • Eran sociedades en las que existía una clara jerarquía. 
  • Esta jerarquía era en forma de pirámide, clasificando a la población en estratos sociales.
  • La pertenencia a un estrato social era un derecho que se adquiría a través del nacimiento.
  • El estrato al que pertenecía una persona era al que también pertenecía a lo largo de toda su vida.
  • En ocasiones, con motivo de reconocer hazañas, se podían producir ascensos sociales. 
  • Eran sociedades en las que predominaba la desigualdad. 
  • En estas sociedades, solo los estratos más elevados tenían derechos reconocidos. 

¿Cómo se divide la sociedad estamental?

La sociedad estamental, que estaba jerarquizada, se encontraba dividida en 3 estamentos. 

En este sentido, hablamos de 3 estamentos con sistema cerrado. Es decir, estamentos sin movimientos entre las distintas clases sociales.

Estos estamentos son:

  • Nobleza: Controlaban, junto al clero, todo el poder. Contaban con todos los derechos y privilegios.
  • Clero: En cierta forma, el clero en el medievo instrumentaba el comportamiento social. Tenían mucho poder, y dominaban junto a los gobernantes.
  • Tercer estado (campesinos, siervos…): Eran el estrato más bajo. No tenían derechos ni privilegios.

La estructura social era en forma de pirámide, que se dividía de la siguiente forma:

Sociedad Estamental

La sociedad estamental en la Edad Media

La sociedad estamental es el tipo de sociedad que predomina durante el Antiguo Régimen, en la Edad Media. Así, este tipo de sociedades perduran hasta el estallido de la Revolución francesa, que dio paso al sistema capitalista, así como a nuevas formas de organización social.

Esta sociedad estamental era excesivamente desigual, los derechos se concedían a unos pocos privilegiados. Este tipo de situaciones dieron lugar a una revolución en el siglo XVIII, que traería importantes cambios como la toma de poder por parte de los reyes, así como el nacimiento de los Estados modernos. Con el sistema capitalista, se deja de clasificar a los ciudadanos por su linaje, comenzando a realizar dicha clasificación en función de su capital.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 14 de enero, 2021
Sociedad estamental. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Beneficios adicionales
  • Composición orgánica del capital
  • Hyperledger
  • Principio de plena competencia
  • Third Industrial Revolution
  • Sesgo de disponibilidad
  • guest
    guest
    1 Comentario
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios
    José Antonio Cruz
    José Antonio Cruz
    29 de junio de 2021 05:22

    Precisa info. Atte

    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de la sociedad estamental
    • ¿Cómo se divide la sociedad estamental?
    • La sociedad estamental en la Edad Media

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz