• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Socio

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de los socios de una empresa
  • Tipos de socios
  • Otras definiciones de socio

Un socio en economía se refiere a una persona física o jurídica que ha adquirido obligaciones y derechos sobre una sociedad u organización.

Un socio es un agente, persona u organización, que se alía a otro con el fin de lograr un objetivo común. Los socios forman una sociedad en la cual se definen los derechos y obligaciones de cada parte.

Características de los socios de una empresa

Los socios cumplen con ciertas características esenciales que revisamos a continuación:

  • Se unen de manera libre a otros con el fin de lograr un objetivo común.
  • Los socios forman una sociedad que llevará a cabo la estrategia para alcanzar el objetivo.
  • Cada socio hace una aportación a la sociedad, sea en dinero, capital, trabajo, conocimiento u otros.
  • La sociedad define los derechos y deberes de cada uno de los socios.
  • Se benefician de las ganancias de la sociedad.
  • Los socios pueden tener una participación en la sociedad paritaria (todos aportan lo mismo) o en función de su aportación (que puede ser distinta entre varios socios)
  • El socio tiene una participación que se refleja en titularidad de acciones, participaciones sociales o cuotas en función de lo que aportó en la sociedad.
  • Pueden tener o no derecho a voto en las decisiones de administración de la sociedad.
  • Los trabajadores, compradores o productores también pueden asociarse formando cooperativas cuyo fin es producir, comprar o vender de la manera más ventajosa para ellos.

Tipos de socios

Existen principalmente dos tipos de socios de acuerdo al grado de responsabilidad en la organización:

  • Socios con responsabilidad limitada: Los socios solo responden por el capital que han aportado en la sociedad. En el caso de que la empresa ya no sea rentable y quede sujeta a un concurso de acreedores, los socios no se ven obligados a aportar más que el capital que dieron a la sociedad. Ver sociedad de responsabilidad limitada
  • Socios con responsabilidad ilimitada: Los socios están obligados a hacerse cargo de las deudas de la sociedad no solo con su aportación de capital, sino que también con su patrimonio (presente e incluso futuro).

Otras definiciones de socio

El concepto de socio también se aplica en el caso de asociaciones que no tienen un fin empresarial, por ejemplo, un club deportivo, una organización con fines sociales, etc. En este caso el socio igualmente adquiere derechos y obligaciones.

En términos coloquiales se llama socio a cualquier persona que nos acompaña en un determinado objetivo sin que necesariamente se haya escrito un contrato o explicitado los derechos y obligaciones de cada parte.

  • Diccionario económico
  • Economía

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 06 de diciembre, 2018
Socio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Aportaciones periódicas
  • Perfil conservador
  • Fiebre del oro
  • Cuenta de margen
  • Rumasa
  • STATA
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de los socios de una empresa
    • Tipos de socios
    • Otras definiciones de socio

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz