Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Stellar (XLM)

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 noviembre 2021
3 min
  • Origen de Stellar (XLM)
  • Características de Stellar (XLM)
  • Características de Lumen: su criptomoneda
  • Invertir en Stellar (XLM)

Stellar (XLM) es un protocolo parcialmente descentralizado cuya funcionalidad permite el intercambio de Bitcoins o Ether por su criptomoneda Lumen (XLM).

Por tanto, estamos ante un exchange de criptomonedas con una serie de ventajas.

Por otro lado, su función es ser un intermediario de estas, no un método directo de pago.

Este proyecto, en realidad, es una reinvención de otro llamado Ripple.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Origen de Stellar (XLM)

El origen de Stellar (XLM) se remonta a Jed McCaleb, que a su vez fue cofundador de Ripple. Joyce Kim, abogada, fue de inestimable ayuda para la puesta en marcha del proyecto.

En julio de 2014 se lanzó la plataforma. Esta contó con una inversión inicial de 3 millones de dólares.

A través de una oferta de monedas (ICO) consiguen una financiación de más de 30 millones de dólares. Este éxito atrajo el interés de Mercado Bitcoin, una plataforma de intercambios brasileña. Después de esto, otros exchanges de criptomonedas entraron en el negocio.

Características de Stellar (XLM)

Veamos algunas de las principales características de Stellar (XLM). Nos hemos centrado en las relacionadas con su tecnología Blockchain.

  • El protocolo de consenso, Stellar Consensum Protocol (SCP), se creó para esta red de forma específica. Su funcionamiento se explica claramente en el whitepaper.
  • Este protocolo se basa en el Acuerdo Bizantino Federado (FBA). Esto le aporta gran confiabilidad y algunas características como el control descentralizado o la seguridad asintótica (basada en firmas digitales), entre otras.
  • Gracias a la API Horizon, su núcleo de trabajo está muy cohesionado. De esta forma, le permite funcionar como un servicio web.
  • Stellar Core es el corazón de esta plataforma. Además, es el principal responsable de la estabilidad de la red o del control de los históricos, entre otras funciones.
  • Algunas de sus ventajas son la rapidez, su capacidad para financiar otros proyectos a través de ICO´s, alta escalabilidad o bajas comisiones.
  • Pero también tiene inconvenientes, siendo el más relevante que no está totalmente descentralizado. De hecho, más del 90% de sus tokens son propiedad de su fundación.

Características de Lumen: su criptomoneda

Veamos ahora algunas características de su criptomoneda, llamada Lumen (XLM).

  • El Lumen (XLM) es una unidad de criptomoneda gestionada por Stellar.
  • Inicialmente, la plataforma (Stellar) estaba implementada en Ripple, pero en 2015 creó su propio protocolo. En ese momento su criptomoneda pasó a llamarse Lumen (XLM).
  • Entre sus funciones está ser anti spam. Lo que hacen es evitar cuentas vacías al necesitarse para hacer transacciones. Todas las cuentas deben tener un saldo mínimo de 0.5 Lumens.
  • No permite minar su criptomoneda. Dispone de 100.000 millones de tokens y se reparten entre regalos, Bitcoins y gastos operativos.

Invertir en Stellar (XLM)

Para terminar, veamos cómo invertir en esta plataforma.

En primer lugar, elegimos un e-wallet, que puede ser de escritorio, online o para el móvil.

El siguiente paso es adquirir Bitcoins o Ethers, pues no hay opción para invertir con dinero fiat.

A partir de aquí, el inversor decidirá dónde intercambiar las otras dos criptomonedas por Lumens (XLM). Así, Stellar (XLM) ofrece diversas alternativas para invertir que pueden convertirlo en una opción interesante.

  • Criptomonedas
  • Diccionario económico
  • Origen de Stellar (XLM)
  • Características de Stellar (XLM)
  • Características de Lumen: su criptomoneda
  • Invertir en Stellar (XLM)
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz