Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Suma de probabilidades

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 diciembre 2021
2 min

    La suma de probabilidades o regla de adicción establece la forma de sumar dos o más probabilidades en función de si los sucesos son o no mutuamente excluyentes.

    La suma de probabilidades es una herramienta muy utilizada en el campo de la estadística. Permite conocer la probabilidad de que ocurran diferentes sucesos.

    De esta forma, podemos saber cómo sumar probabilidades, ya que no es tan sencillo como hacerlo con números. Como veremos, depende de si los sucesos pueden ocurrir a la vez o no. Además, tenemos que hacer mención a la regla de multiplicación.

    Regla adictiva y multiplicativa

    En el cálculo de probabilidades existen dos reglas esenciales, la adictiva y la multiplicativa. La primera se utiliza para sumar la probabilidad de dos o más eventos. Es la que veremos y dependerá de si son o no mutuamente excluyentes, es decir, si pueden ocurrir a la vez.

    ¿Quieres un gran futuro profesional?

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    La regla de multiplicación está muy relacionada con la de adicción. Solo mencionaremos que esta depende de si dos sucesos son o no independientes. De esta forma, si no son independientes, se puede dar una intersección entre ambos con una probabilidad que se calcula con esta regla.

    Tipos de sucesos en la suma de probabilidades

    Cuando sumamos probabilidades podemos encontrarnos con dos casos. Uno es que los sucesos puedan ocurrir a la vez. El otro es que si ocurre uno, no puede ocurrir el otro. Esto afectará a la forma de realizar la suma de probabilidades. Veamos ambas situaciones.

    Sucesos no excluyentes

    Este es el caso más habitual. En él, además de darse por separado, tienen una probabilidad de ocurrir a la vez, es decir, no son excluyentes. En este caso, la suma de probabilidades se calcula como la suma de cada suceso separado restando la probabilidad de ambos a la vez.

    Suma De Probabilidades 1 4

    Sucesos mutuamente excluyentes

    Este es el caso más sencillo. En él la probabilidad de ocurrencia de dos sucesos a la vez es cero (A intersección B). Esto quiere decir que no pueden darse ambos al mismo tiempo. Por tanto, su forma de cálculo es la suma de la probabilidad de uno y del otro.

    Suma De Probabilidades 2 1

    Ejemplo de suma de probabilidades

    Veamos, para terminar, un ejemplo de suma de probabilidades. En este caso, con un dado. Calcularemos la probabilidad de obtener un 4 o un 6. Fijémonos en que no pueden darse a la vez, algo que sucedería en otros como la probabilidad de ser rubio y hablar inglés.

    Suma De Probabilidades 3 1

    Podemos observar que, en este caso, la suma de probabilidades es simplemente la de que sucedan ambos por separado. Es obvio que no pueden ocurrir a la vez, nunca podremos obtener un 4 y un 6 en la misma tirada con un solo dado.

    • Diccionario económico
    • Matemáticas
      Login
      Please login to comment

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Industrial revolution
    • Método de igualación
    • Dispersion measures
    • Investment
    • Aggregate demand
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz