• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Superávit ajustado cíclicamente

Economipedia
3 min
Referenciar

El superávit ajustado cíclicamente es la diferencia existente entre el superávit total en una economía y el llamado superávit cíclico. Por su naturaleza, está fundamentalmente influido por las variaciones de ingresos y gastos en un país, a los cuales se les llama estructurales.

Por lo tanto, el superávit ajustado cíclicamente es ajeno al efecto provocado por la etapa de ciclo económico que se atraviesa en cada momento, por lo que ingresos y gastos no están relacionados con el mismo (ya sea un momento de auge económico o recesivo).

Otra manera de conocer este tipo de superávit es como superávit de pleno empleo, presupuestario normalizado o estructural. El carácter de potencial supone que este superávit sería el alcanzable en el caso de que, manteniendo la política fiscal existente y las previsiones de gasto público en un país, se logre una producción en lo que se llama su nivel natural.

Por definición, en una fase expansiva, el PIB supera su nivel tendencial de largo plazo, y existe un volumen de ingresos mayor al de los gastos. Por lo tanto, surge un superávit. Así, vemos que en la economía existe un importante componente de superávit que se relaciona estrechamente a los ciclos económicos. De ahí surge el concepto de superávit cíclico (y su caso opuesto, el déficit cíclico).

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Al superávit ajustado cíclicamente le afectan, en cambio, distintos hechos relacionados con los gastos e ingresos públicos, que a nivel práctico pueden ser cambios fiscales como aumentos tributarios de la mano de aumentos o disminuciones de tipos impositivos o las bases que gravan. En otras palabras, los llamados cambios estructurales.

Cálculo del superávit ajustado cíclicamente

A nivel práctico, el superávit ajustado cíclicamente es el entendido como la evolución que tendría el país en materia de ingresos y gastos dentro de sus previsiones. Cuando existe una expansión económica se registran mayores ingresos en el sector público, al mismo tiempo que los gastos se mantienen o incluso disminuyen. El Estado recauda más porque las personas y empresas del sector privado cuentan con mayores ganancias y tributan más.

Por lo tanto, el cálculo del el superávit ajustado cíclicamente se realiza al descontar del superávit registrado su superávit cíclico. A nivel básico, se resta el superávit previsto del finalmente observado para conocerlo.

La fórmula para calcular este superávit establece esta diferencia, considerando el saldo del presupuesto registrado total (SP), su componente cíclico (CC) y el saldo del componente ajustado cíclicamente (SAC), resultando:

Déficit ajustado cíclicamente

Cuando el saldo obtenido es de signo negativo (positivo), hablaríamos de déficit (superávit) ajustado cíclicamente.

Calificar y medir con precisión la parte cíclica es algo complicado por ser difícil localizar los apartados presupuestarios solamente expuestos al aspecto cíclico de la economía. La distinción entre ajustado o cíclico ayuda a los analistas económicos a conocer si la mejoría de un país responde a las políticas de un gobierno, a la coyuntura económica o a ambos aspectos.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 25 de abril, 2017
Superávit ajustado cíclicamente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF)
  • Pobreza social
  • Tasa de actividad
  • Fondo mutuo
  • Poliedro irregular
  • Economía política
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate