Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Técnicas proyectivas

Redactado por: Enrique Rus Arias
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • Ventajas de las técnicas proyectivas
  • Inconvenientes de las técnicas proyectivas
  • Ejemplo de técnicas proyectivas

Las técnicas proyectivas son técnicas que permiten conocer profundamente la mente de los individuos. Ello, tras una serie de estímulos audiovisuales que permiten aflorar las emociones del entrevistado o un consumidor, por ejemplo, respecto a un tema concreto.

Para ello, las técnicas productivas se basan en el psicoanálisis y el concepto de proyección de las emociones.

Además, son muy utilizadas también en otros ámbitos como la selección de personal. En este sentido, pudiendo conocer la personalidad de un candidato para elegir, y con criterio, a la persona ideal para cubrir un determinado puesto de trabajo.

En este último caso, entre las técnicas que se utilizan, podríamos destacar algunas como el test de Murray o el del árbol.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Ventajas de las técnicas proyectivas

Esta forma de estudiar al consumidor, o a nuestros candidatos, persigue una serie de objetivos relacionados con el análisis de la marca. Porque para conocer el mercado, debemos conocer a quienes interactúan en él y sus intenciones de compra.

  • En primer lugar, buscan reacciones emocionales en el consumidor hacia un producto o servicio. De esta forma, podremos obtener información sobre sus percepciones.
  • Al usar el lenguaje no verbal, inciden directamente en las emociones más profundas. De esta forma, las reacciones serán naturales y sinceras.
  • Por un lado, permiten el desarrollo de nuevas ideas a través de la imaginación y por otro, dejan aflorar ideas que podrían estar abandonadas.
  • Además, son técnicas que ayudan a conocer en mayor profundidad al cliente real o potencial. De esta forma, podremos satisfacer mejor sus necesidades.
  • Por último, son técnicas basadas en el psicoanálisis y, por tanto, tienen muchos años de estudio detrás. Además, sus resultados en otros aspectos del ser humano han resultado de mucha utilidad para el investigador.

Inconvenientes de las técnicas proyectivas

Las técnicas proyectivas han demostrado ser muy útiles, pero también tienen una serie de inconvenientes que conviene conocer:

  • Si bien están basadas en el método científico, tienen cierta dosis de subjetividad. Por este motivo, es conveniente que los entrevistadores estén formados y capacitados.
  • Por otro lado, tienen un coste elevado que convienen analizar. A veces interesa utilizarlas y otras puede ser más adecuado optar por métodos más baratos.
  • Este tipo de técnicas, al depender, en gran medida, del entrevistador, puede elevar el sesgo estadístico. Por tanto, se deben crear una serie de protocolos que lo eviten en cierta medida.

Ejemplo de técnicas proyectivas

Veamos, para terminar, algunos ejemplos utilizados en este tipo de técnicas:

  • Frases incompletas: En este caso, se escriben frases que el encuestado debe completar en función de su interés por una marca o producto.
  • Fiesta de marcas: Sería parecido a esos juegos de roles en que varias personas se reúnen de forma virtual. En este caso, las personas son diferentes marcas.
  • El planeta imaginario: Lo que hacemos es imaginar que la marca es un planeta. Este tendrá una serie de características que ayudarán a conocer la impresión sobre dicha marca.
  • Diálogos ficticios: En este caso se plantea una conversación imaginaria sobre el producto o servicio. De esta forma, se promueve el diálogo entre las partes.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Ventajas de las técnicas proyectivas
  • Inconvenientes de las técnicas proyectivas
  • Ejemplo de técnicas proyectivas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz