Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Teoremas del bienestar

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • El primer teorema del bienestar
  • El segundo teorema del bienestar

Los teoremas del bienestar corresponden a dos teoremas fundamentales de la Economía del Bienestar. El primero señala que todo equilibrio competitivo corresponde a un óptimo de Pareto. El segundo teorema señala que es posible obtener cualquier asignación de recursos que sea un óptimo de Pareto a través del mercado competitivo.

Si bien los teoremas del bienestar parecen similares, en realidad no lo son pues destacan elementos distintos de la eficiencia y equidad. Veamos.

Bienestar social

El primer teorema del bienestar

El primer teorema destaca el hecho de que un mercado perfectamente competitivo siempre nos llevará a una asignación de recursos eficiente, en donde no es posible mejorar la situación de un individuo sin empeorar la de otro (un óptimo de Pareto). En otras palabras, nos señala que el mercado competitivo es una herramienta fundamental para alcanzar una asignación eficiente, sin despilfarrar recursos.

Ahora, el mercado competitivo no nos asegura que la distribución que resulte sea considerada por la sociedad como equitativa o justa.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Veamos un ejemplo, suponga que en la ciudad De la Mancha el litro de leche cuesta 10 euros mientras que el litro de horchata cuesta 5 euros. Los precios se definen de acuerdo con la oferta y la demanda en un mercado perfectamente competitivo.

Luego de un par de años, el precio de la leche cae a 2 euros debido a que entran nuevos productores al mercado y es también más fácil importar leche de otros países. En consecuencia, los ingresos de los productores de leche caen de manera significativa mientras que los de los productores de horchata se mantienen.

El segundo teorema del bienestar

El segundo teorema cambia la discusión desde la eficiencia hacia el tema de la distribución y equidad. Así, nos señala que podemos alcanzar cualquier distribución que queramos a través del mercado. Basta con cambiar las asignaciones para que el mercado haga el resto y lleguemos a un equilibrio eficiente (óptimo de Pareto).

En otras palabras, este teorema nos indica que el mercado es una excelente herramienta para lograr la asignación que consideramos más equitativa.

Veamos un ejemplo:

Supongamos que el gobierno considera que es muy injusto que los productores de leche ganen menos que los de horchata y decide fijar por ley el precio de la leche en 20 euros. De acuerdo con el segundo teorema del bienestar esto es un error. Si queremos lograr una asignación de los recursos más equitativa, pero a la vez eficiente, debemos utilizar el mecanismo de mercado. Esto es, no interferir en los precios, sino que entregar directamente más ingresos a los productores de leche.

Los teoremas del bienestar son un elemento clave para la asignación eficiente de los recursos con los que cuenta una sociedad.

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 02 de agosto, 2016
Teoremas del bienestar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cinturón manufacturero
  • Índice de gestores de compra
  • Dirección criptomonedas
  • Valor de rescate
  • Fondo de acumulación
  • Aprendizaje supervisado
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    3 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    nutricionista familiar Alcobendas
    nutricionista familiar Alcobendas
    27 de noviembre de 2018 09:52

    Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por interesante información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    1 de diciembre de 2018 14:06
    Reply to  nutricionista familiar Alcobendas

    Muchas gracias ! Nos alegra que te guste nuestro contenido.

    Siempre es un placer ayudar.

    0
    J.J.Jorge
    J.J.Jorge
    18 de julio de 2019 05:41

    Los llamados teoremas del bienestar carecen de rigor lógico y científico. Parten de supuestos de mercado que no son verificables asépticamente como si se tratara de fenómenos necesarios, dada la intervención y la contaminación de intereses específicos del capital. Esta corriente, ligada a las últimas tendencias neoliberales, no son sin puro darwinismo social, que esterilizan a la sociedad, y en términos clásicos, a la polis, de su objetivo último que es el de proveer de bienestar y seguridad a sus miembros más débiles. Es una postura cínica de una época que arrancó con la caída de los llamados países socialistas, y con las tesis de Hayek y Friedman, traducidas pragmáticamente por el Consenso de Washington, que despoja de todo signo civilizatorio al papel de la economía dominada por el financierismo.

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • El primer teorema del bienestar
    • El segundo teorema del bienestar

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz