• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Test A/B

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 octubre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Qué tipos de elementos se pueden testear y valorar en un test A/B?
  • ¿Para qué sirve un test A/B?
  • Ejemplo de test A/B

El test A/B es aquel que desarrolla dos versiones diferentes de un mismo elemento para evaluar lo que funciona de forma más óptima. Se trata normalmente de poner en marcha anuncios de prueba que ofrecen datos reveladores sobre cuál de ellos es más aceptado por la audiencia.

Es decir, en este tipo de test, lo que se suele hacer es crear dos versiones diferentes de un elemento o un anuncio y comprobar cuál de estas opciones tiene mejor aceptación. Posteriormente, se lanzará al mercado de forma genérica la mejor valorada.

El test A/B es una forma muy útil de saber lo que más atrae a las personas en relación con un anuncio. Es algo que muchas marcas llevan a cabo a la hora de lanzar sus artículos, comprobando previamente lo que más llama la atención.

Hay que tener en cuenta que, a la hora de crear las distintas composiciones para probar cómo son recibidas estas por la audiencia, se pueden variar los elementos utilizados. Por ejemplo, colores, letras o imágenes.

Cuando una empresa recibe los resultados de este impacto, utiliza este tipo de recursos o anuncios como base para su publicidad online, por ejemplo.

¿Qué tipos de elementos se pueden testear y valorar en un test A/B?

Estos son los elementos más destacados a valorar en un test A/B:

  • Las imágenes que se incluyen y la disposición de estas en el formato.
  • El tipo de letra y el mensaje que se incluye.
  • La estructura de presentación y la articulación de los elementos en torno a ella.
  • Se puede valorar también el grado de extensión del anuncio, los formularios que se emplean o incluso si hay casillas para rellenar datos.

¿Para qué sirve un test A/B?

Un test de este tipo es muy útil por las siguientes cuestiones:

  • Permite valorar la interacción y la aceptación de los anuncios con el objetivo de saber lo que funciona mejor para la marca.
  • Es importante porque puede ayudar a mejorar determinadas técnicas o estrategias. Por ejemplo, una web, una landing page o un anuncio de publicidad.
  • Estos tests se muestran de forma aleatoria a una serie de usuarios y a partir de ahí se puede analizar con detalle lo que mejor funciona. A través de las estadísticas que se generan, la comprobación de los clics en las distintas opciones o la cantidad de suscriptores, permiten adivinar la mejor opción para su posterior empleo por parte de la empresa.

Ejemplo de test A/B

Una empresa decide lanzar un nuevo artículo, unas zapatillas deportivas para deportistas profesionales y amantes del deporte. Para ello, elabora dos anuncios para testear cuál funciona mejor entre los usuarios.

Utiliza diferente tipografía, imágenes distintas y en uno de ellos un mensaje más largo. A través de este tipo de test, conocerá la opción que mejor funciona y basándose en ello escogerá el anuncio que mejores resultados obtenga para su posterior puesta en práctica.

  • Diccionario económico
  • Marketing

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de noviembre, 2021
Test A/B. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Doctrina social de la iglesia
  • Acción fraccionada
  • Real de a ocho
  • Swap de materias primas
  • Anualidad anticipada
  • Despido silencioso
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Qué tipos de elementos se pueden testear y valorar en un test A/B?
    • ¿Para qué sirve un test A/B?
    • Ejemplo de test A/B

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz