Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tiburón financiero

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Cómo funciona el tiburón financiero
  • Características del tiburón financiero
  • Ejemplo de tiburón financiero

Un tiburón financiero es un especulador que adquiere una parte o la totalidad de una empresa con el fin de manipular su valor al alza y así revenderla a un precio mayor que el precio de compra.

El tiburón financiero, en otras palabras, es una persona u organización que espera a que una empresa cotice a la baja para hacerse con su control y luego revenderla (entera o por partes) obteniendo un beneficio. El tiburón financiero no está interesado en la empresa ni en su actividad económica, lo que busca es la oportunidad de especular con su precio y obtener ganancias a corto plazo.

Cómo funciona el tiburón financiero

El tiburón financiero espera un momento de crisis o de decaimiento de una empresa para poder adquirir un paquete de acciones o la totalidad de la empresa y luego revenderla.

Existen principalmente dos formas en las que el tiburón financiero puede actuar:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Una de ellas es que el tiburón adquiera un pequeño paquete accionario (digamos menor al 10%) y luego amenace a los otros dueños con que adquirirá la mayoría y se hará del control de la empresa si no le recompran su parte con un buen sobreprecio. Además, ante una propuesta de compra, el valor de las acciones tenderá a subir.
  • Otra forma es que el tiburón directamente adquiera la totalidad de la empresa para luego revenderla completa o por partes (sus activos o filiales por ejemplo). Esto último puede ocurrir cuando la venta de las partes por separado pueda adquirir un mayor valor que la empresa en su conjunto (hay que considerar el momento apropiado de la reventa).

Cuando el tiburón amenaza con la adquisición de la empresa se dice que se lanza una OPA hostil, esto es una oferta pública de adquisición de carácter hostil (no deseado por los dueños).

Características del tiburón financiero

El tiburón financiero tiene las siguientes características básicas:

  • Su objetivo es obtener ganancias a corto plazo.
  • No está particularmente interesado en la empresa que adquiere o que amenaza con adquirir, solo busca su reventa y las ganancias de especulación.
  • Cuenta con un importante capital (La amenaza de compra debe ser creíble).
  • Cuenta con información acerca de cuáles empresas pueden ser víctimas de su amenaza.

Ejemplo de tiburón financiero

En el año 1987, Kuwaití KIO adquirió un 5% del capital del Banco de Vizcaya y sus dueños se sintieron amenazados de que la entidad finalmente se hiciera del control total. Las preocupaciones se agravaron al tomar en cuenta de las cotizaciones del banco estaban muy bajas en ese momento y el Consejo contaba con pocas acciones. Ante el temor de perder el control, el Banco Vizcaya ofreció a Kawaití KIO recomprar su paquete de acciones con un elevado sobreprecio.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Cómo funciona el tiburón financiero
  • Características del tiburón financiero
  • Ejemplo de tiburón financiero
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz