Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de opciones

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
7 min
  • Tipos de opciones
  • En función del derecho que otorgan
  • Categorización genérica de las opciones
  • En función del periodo de ejercicio
  • Opciones compuestas

Una opción financiera es un contrato mediante el cual el comprador de la opción adquiere el derecho pero no la obligación de comprar o vender un activo subyacente al vendedor de la misma.

El precio al que se puede ejercer el derecho de compra o de venta del activo se denomina precio de ejercicio o también strike price. El derecho se puede ejercer hasta una fecha establecida o en una fecha determinada llamada en ambos casos, fecha de vencimiento de la opción (Expiration Date).

El contrato se formaliza mediante el pago de una prima (Premium), o precio de la opción, por parte del comprador al vendedor. A lo largo del período de vigencia del contrato, el vendedor de la opción está sujeto a la obligación de vender o comprar el activo subyacente, en el momento en el que el comprador de la opción ejerce su derecho. Si el derecho de compra o de venta no se ejerce, el vendedor de la opción se queda con el importe de la prima.

Tipos de opciones

Las opciones financieras se pueden dividir en las siguientes categorías:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En función del derecho que otorgan

Las opciones se dividen genéricamente en opciones de compra (Calls) y opciones de venta (Puts). En su modalidad
más tradicional se denominan opciones simples o plain vanilla.

Opciones de compra / opciones call

El comprador adquiere el derecho aunque no la obligación, de comprar un activo subyacente a un precio determinado, en un período de tiempo no superior a una fecha estipulada. El vendedor de la opción call asume la obligación de vender el activo subyacente, si la opción se ejerce.

Opciones de venta / opciones put

El comprador adquiere el derecho aunque no la obligación de vender el activo subyacente a un precio determinado, en un período de tiempo no superior a una fecha estipulada. El vendedor de la opción put asume la obligación de comprar el activo subyacente, si la opción se ejerce.

Categorización genérica de las opciones

Opciones dentro de la moneda – In the money

Diremos que una opción call está dentro de la moneda o in the money, cuando la cotización del activo subyacente es superior al precio de ejercicio. Cuando se trate de una opción put, la cotización del activo subyacente deberá estar por debajo del precio de ejercicio.

Opciones a la moneda – At the money

Diremos que una opción call o put está a la moneda o at the money, cuando el precio de ejercicio iguala el precio del activo subyacente.

Opciones fuera de la moneda – Out of the money

Diremos que una opción call o put está fuera de la moneda o out of the money, cuando no es ejercitable.

En función del periodo de ejercicio

Las opciones europeas / European options

Una opción de tipo europea sólo se puede ejercer en la fecha de vencimiento. El precio de ejercicio es fijo y la referencia para liquidar el contrato es la cotización del activo subyacente en el mercado de contado (Spot Price), en la fecha de vencimiento. Las opciones sobre los índices IBEX 35 y Eurostoxx 50 son dos ejemplos de opciones europeas en mercados organizados.

Las opciones americanas / American options

Una opción americana se puede ejercer en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento. El precio de ejercicio es fijo y la referencia para la liquidación del contrato es la cotización del activo subyacente en el mercado de contado. Las opciones sobre acciones negociadas en mercados organizados suelen ser de tipo americano, como es el caso de las que se contratan en MEFF.

En función de las modalidades de valoración del precio de ejercicio, del precio de liquidación y de las variables condicionales de un contrato de opción

Las opciones Path-Dependent

Las opciones Path-Dependent son una familia de opciones cuyo valor no depende sólo del precio que alcance el activo subyacente al vencimiento, sino de la evolución y comportamiento del mismo a lo largo del período de vigencia del contrato.

Las opciones asiáticas

Son opciones similares a las opciones plain vanilla, solo que el precio utilizado, bien para su liquidación, bien para la determinación del precio de ejercicio, se obtiene mediante la media aritmética o geométrica de una secuencia de precios del activo subyacente, observada a lo largo del período de vigencia del contrato.

Las opciones barrera

Son opciones que se activan o se desactivan en el momento en el que el activo subyacente alcanza un determinado nivel, denominado barrera. El contrato se inicia con una opción activada o desactivada. Cuando se activa la opción, se convierte en una opción plain vanilla durante el resto del período de vigencia del contrato. Cuando se desactiva, el contrato de opción deja de existir.

Las opciones lookback

El valor de una opción lookback al vencimiento depende del precio máximo o mínimo alcanzado por el subyacente a lo largo del período de vigencia del contrato. Distinguiremos dos modalidades:

1. Con precio de ejercicio

El precio de ejercicio se determina en función del precio más favorable del activo subyacente durante la vida de la opción. Al vencimiento, el comprador de la call compra al precio mínimo alcanzado por el subyacente a lo largo del período de vigencia de la opción. El comprador de la put vende al precio máximo.

2. Con precio de ejercicio fijo

El precio de liquidación del subyacente es el precio más favorable observado durante la vida de la opción. Al vencimiento, el comprador de una call liquida el contrato con un precio de liquidación igual al precio máximo del subyacente observado durante la vida de la opción. El comprador de una put liquida con un precio de liquidación igual al precio mínimo del subyacente observado durante la vida de la opción.

Las opciones ladder o en escalera

Las opciones ladder permiten consolidar el beneficio generado por un contrato de opción, cuando el activo subyacente alcanza unos niveles preestablecidos en el inicio del contrato. El precio de ejercicio es fijo.

Al vencimiento, en el caso de una opción call ladder, el precio del activo subyacente para la liquidación del contrato es el mayor de entre los niveles ladder preestablecidos y la referencia de contado del subyacente. En el caso de una put ladder es el menor de entre los niveles ladder preestablecidos y la referencia de contado del subyacente.

Las opciones Shout

Es una opción tradicional plain vanilla que permite al comprador de la misma y de forma discrecional, reajustar el precio de ejercicio de la opción un número predeterminado de veces a niveles preestablecidos, que pueden ser, bien el precio de mercado del subyacente en el momento del reajuste, bien otros niveles, según los casos.

Las opciones Cliquet

Es una opción cuyo precio de ejercicio cambia a lo largo del período de vigencia del contrato.

Las opciones Bermuda

Una opción bermuda es un híbrido entre una opción tradicional europea y americana. Las condiciones generales son las mismas que en el caso de las opciones simples, solo que una opción Bermuda sólo puede ejercitarse en determinadas fechas, preestablecidas al inicio del contrato.

Las primas suelen ser más caras que en una opción europea y más baratas que en una opción americana.
Su utilización es frecuente en emisiones de bonos convertibles o canjeables.

Las opciones Chooser

Una opción chooser ofrece al comprador de la misma, la posibilidad de poder escoger en una fecha determinada si la opción comprada es una put o una call. El comprador de una opción chooser de tipo simple puede elegir, en una fecha determinada, entre una opción call o put de mismo precio de ejercicio y misma fecha de vencimiento.

El comprador de una opción chooser de tipo complejo puede elegir, en una fecha determinada, entre una opción call o put de distintos precios de ejercicio y vencimientos.
Se contratan opciones chooser en períodos de fuerte volatilidad y tendencia indefinida.

Opciones compuestas

Una opción compuesta es una opción cuyo subyacente es otro contrato de opción. Por tanto, existen 4 tipos de opciones compuestas:

a) Call sobre Call: expectativa alcista (derecho de comprar una call).

b) Call sobre Put: expectativa bajista y contrato más habitual (derecho de
comprar una put).

c) Put sobre Call: expectativa bajista (derecho de vender una call).

d) Put sobre Put: expectativa alcista (derecho de vender una put).

El redactor recomienda

Definición de opción financiera

Ejemplo de opción financiera

Opciones Financieras – Tipos y Ejemplos

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Tipos de opciones
  • En función del derecho que otorgan
  • Categorización genérica de las opciones
  • En función del periodo de ejercicio
  • Opciones compuestas
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz