• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tipos de remesas

Myriam Quiroa
4 min
Referenciar

Los tipos de remesas son las formas en las que se pueden clasificar las remesas de acuerdo con la forma como ingresan a un país y a su proceso de pago.

Los canales por medio de los cuales se pueden trasladar remesas son muy variados, puede enviarse a través de:

  • Bancos
  • Servicios de transferencias monetarias
  • Asociaciones de crédito
  • Empresas Hawala
  • Cheque por correo
  • Amigos o familiares

Remesas informales y formales

Una manera de poder clasificar las remesas es dividirlas en informales y formales.

1. Remesas informales

Así que, se denominan remesas informales a las que son enviadas por medio de parientes o familiares. También pueden ser enviadas por medio de empresas llamadas Hawala, que es un sistema alterno para transferir remesas de manera informal.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Puesto que, este sistema se está usando en muchos países del mundo y se basa fundamentalmente en la confianza, opera fuera del sistema de supervisión y administración del mercado financiero.

Los ingresos de divisas, por medio de las remesas informales no se registran en las estadísticas de las cuentas nacionales.

2. Remesas formales

Por consiguiente, las remesas formales son las que se transfieren a través de canales oficiales del sistema financiero y como consecuencia se registran en las estadísticas de ingreso de divisas al mercado nacional.

De modo que, las instituciones financieras que pueden transferir remesas de manera formal pueden ser los bancos, las cooperativas de crédito y proveedores de transferencias. Cuando se efectúa la transferencia por medio de estas entidades los usuarios pueden obtener información importante sobre:

  • Los cargos e impuestos que se les cobra
  • El tipo de cambio
  • Los cargos en el extranjero que cobran las entidades involucradas en la transferencia
  • El monto exacto que recibirá el destinatario, sin incluir los impuestos que se pagarán en el extranjero
  • La fecha en que se podrá disponer del dinero
  • Como corregir errores
  • Como presentar una queja
Remesa 1 2
Remesas informales y formales

Remesas simples y documentarias

Las remesas también se pueden dividir en remesas simples y documentarias

1. Remesa simple

Ahora, se conoce como remesa simple cuando solo involucra un documento de tipo financiero como un cheque, un pagaré, un recibo entre otros; los cuáles son mandados directamente del vendedor hacia el comprador.

Pueden ser:

  • Pagadera a la vista: Esto implica que el importador deberá efectuar el pago en el momento que se le presente el documento financiero.
  • Pagadera a plazo: En este caso el pago se realiza en la fecha que se encuentra predeterminada en el documento que se recibe.

2. Remesa documentaria

Mientras que, una remesa documentaria incluye un documento comercial como una factura, un certificado o una póliza de seguro. Estos documentos comerciales se pueden acompañar de otro documento financiero como recibos, pagarés, letras de cambio, entre los que podemos mencionar.

El destinatario puede tomar posesión de la mercancía, siempre y cuando acepte los términos del pago en base a los documentos entregados.

Actores de las remesas documentarias

Los principales actores en estas transferencias son

  • Banco que remite: Es la institución financiera que se encarga de realizar toda la gestión del proceso del cobro de la operación.
  • Banco presentador: Es el responsable de presentar los documentos correspondientes al importador, para que formalice el pago. En algunas ocasiones el banco remitente, puede ser igualmente el presentador.
  • Exportador: Es el actor que utiliza la remesa para generar el cobro.
  • Importador: Es la persona individual o jurídica que recibe los documentos de la remesa y acepta las condiciones del pago.

Proceso para efectuar la operación

El proceso que se sigue para realizar el trámite es el siguiente:

1. El exportador entrega los documentos en el banco remitente

El proceso se inicia cuando el exportador envía las mercancías a su destino y entrega los documentos comerciales y financieros al banco remitente, para que gestione el cobro.

2. Envío de la remesa documentaria al banco presentador

El banco remitente envía los documentos al banco del importador, que se conoce como banco presentador para que entregue los documentos de cobro al importador.

3. El banco presentador entrega los documentos al importador

El importador recibe los documentos, los cuáles puede retirar del banco cuando haya efectuado el pago correspondiente y posteriormente con esos documentos puede tomar posesión de la mercancía enviada.

4. Pago de la remesa

En este último paso, el importador procede a realizar el pago; si es a la vista lo puede realizar en el mismo momento de la entrega y si es a plazo lo puede realizar en la fecha convenida.

Se podría dar el caso que el importador no acepte la documentación, esta deberá ser devuelta por parte del banco presentador al remitente.

Remesa 2 1
Proceso a seguir

Para terminar, podemos decir que las remesas representan un rubro muy importante en el ingreso de divisas, especialmente en los países subdesarrollados, lo que contribuye a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estos países receptores.

También debemos mencionar que no todas las remesas son contabilizadas dentro de las cuentas nacionales, puesto que muchas se ingresan por canales informales, lo que impide que puedan ser registradas de manera adecuada.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Myriam Quiroa, 07 de febrero, 2020
Tipos de remesas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Carga fabril
  • Antisistema
  • Tour operador
  • Saldo retenido
  • Panel de consumidores
  • Poder de mercado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate