• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Triángulo isósceles

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Elementos del triángulo isósceles
  • Tipos de triángulo isósceles
  • Perímetro y área del triángulo isósceles
  • Ejemplo de triángulo isósceles

El triángulo isósceles es aquel que tiene dos lados con la misma longitud. Asimismo, los dos ángulos que están frente a los lados iguales también miden lo mismo.

Este tipo de polígono es un caso particular dentro de los tipos de triángulo según la longitud de sus lados.

Vale recordar que un polígono es una figura geométrica bidimensional que se constituye de la unión de distintos puntos (que no formen parte de la misma línea) mediante segmentos de recta. De ese modo, se construye un espacio cerrado.

Elementos del triángulo isósceles

Los elementos del triángulo isósceles son los siguientes:

  • Vértices: A, B, C.
  • Lados: AB, BC, AC, cada uno de los cuales mide, a, b y c, respectivamente, siendo los dos lados iguales AB y BC. Entonces, a=b.
  • Ángulos interiores: x,y,z. Los tres suman 180º. Cabe notar que si a=b, entonces z=y.
  • Ángulos exteriores: u,v,w. Cada uno es suplementario al ángulo interior del mismo lado. Es decir, se cumple que: 180º= v+z=u+y= w+x.
Isosceles 1

Tipos de triángulo isósceles

Los tipos de triángulos isósceles son:

  • Acutángulo: Todos sus ángulos son agudos, es decir, menores que 90º.
  • Rectángulo: Uno de sus ángulos es de 90º y los otros dos miden 45º.
  • Obtusángulo: Uno de sus ángulos es obtuso (mayor que 90º) y está formado por la unión de los dos lados que son iguales. Los otros dos ángulos son agudos.

Perímetro y área del triángulo isósceles

Las características del triángulo isósceles se pueden medir en base a las siguientes fórmulas:

  • Perímetro(P): P=a+b+c. Si a=b P=a+a+c=2a+c
  • Área(A): En este caso, nos basamos en la fórmula de Herón donde s es el semiperímetro, es decir, s=P/2
Isosceles Area

Ejemplo de triángulo isósceles

Supongamos que tenemos un triángulo isósceles con dos lados que miden 6 metros y uno tercero que mide 8 metros. ¿Cuál será su perímetro y su área?

Image 171
Area Isosceles

Ahora, supongamos que nos encontramos frente a un triángulo rectángulo e isósceles y solo nos dan como dato uno de sus catetos. Entonces, podríamos calcular la hipotenusa y, por ende, el perímetro y el área. Por ejemplo, si uno de los lados de un triángulo rectángulo e isósceles es 10 metros (y no es la hipotenusa), despejamos según el teorema de Pitágoras:

102 + 102 = X2

200 = X2

X = 14,1421

Por lo tanto, el perímetro y el área serían:

P = 10 + 10 + 14,1421 =34,1421 m2

Isosceles Ejercicio

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 19 de septiembre, 2020
Triángulo isósceles. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pain Trade
  • Racionalidad
  • Dark pool
  • Fan token
  • Ecoblanqueo o greenwahsing
  • Botnet
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Elementos del triángulo isósceles
    • Tipos de triángulo isósceles
    • Perímetro y área del triángulo isósceles
    • Ejemplo de triángulo isósceles

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz