Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

US GAAP

Jonathan Llamas
2 min
Referenciar

El término US GAAP hace referencia a las ‘Generally Accepted Accounting Principles’ que traducido sería: principios de contabilidad generalmente aceptados en EEUU.

Estos principios y normas son únicamente adoptados y utilizados en EEUU. El resto de paises si se rigen por una norma internacional, se basan en las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), denominadas también IFRS (International Financial Reporting Standards).

Para qué sirve

Las US GAAP son utilizadas por las empresas que tienen que presentar informes de cuentas y resultados contables en los EEUU, bien porque sean originarias de allí, o bien porque operen y coticen en una bolsa de valores. Un ejemplo sería la bolsa de Nueva York.

EL objetivo principal de las US GAAP es la de armonizar y homogeneizar la información contable y financiera de las empresas para reflejar fielmente su estado y favorecer la transparencia en las cuentas.

Principios de las US GAAP

Al igual que en otras normas internacionales o nacionales de contabilidad, existen una serie de principios que las US GAAP establece de cara a su correcto uso:

  1. Buena fe
  2. Prudencia
  3. Sinceridad
  4. Regularidad
  5. Continuidad
  6. Periodicidad
  7. Consistencia
  8. Materialidad
  9. No compensación
  10. Consistencia en la metodología

Como podemos observar, son en total diez los principios por los que se rige las US GAAP. Algunos principios como el de prudencia entre otros, lo podemos también encontrar en las NIIF.

Regulación y control de las US GAAP

Estas normas y principios no están elaboradas por una sola institución americana, sino que se rigen por las directrices y acuerdos de las siguientes entidades e instituciones:

  • Financial Accounting Standard Board (FASB).
  • American Institute of Certified Public Accountants (AICPA).
  • Securities and Exchange Commission (SEC).
  • Governmental Accounting Standards Board (GASB).
  • Government Finance Officer Association (GFOA).

Cada una de las instituciones o asociaciones están ordenadas de mayor a menor influencia en la rectificación o elaboración de nuevas pautas y normas.

Ejemplos equivalentes a las US GAAP

Si bien las NIIF son los principios y normas internacionales más aceptados a nivel mundial, no siempre se acatan de la misma forma en los más de 70 países que están suscritas.

Ejemplos son México y España, que respectivamente crearon las NIF GG (Normas de Información Financiera Gubernamental General) y el PGC (Plan General de Contabilidad). Ambas normativas son adaptaciones de las NIIF que se amoldan a las necesidades nacionales, aunque los objetivos y principios que se comentan en las US GAAP, suelen coincidir con el resto de adaptaciones, ya que la finalidad es la misma: conseguir transparencia y claridad a nivel contable.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 14 de mayo, 2020
US GAAP. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Creador de mercado
  • Protocolo diplomático
  • Guarda y custodia
  • Escuela de Chicago
  • Los deberes de los administradores de las sociedades cotizadas
  • Baricentro de un triángulo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Fernando Loisso

      9 de enero de 2023 a las 17:59

      Muy claro el artículo, pero como puedo saber si una empresa, como p.ej. Coca Cola, paso los requerimientos del GAAP en cada presentación de balance trimestral.
      Muchas gracias.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia