• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Usuario final

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

El usuario final es aquel individuo que va a manipular o tener acceso de manera directa a un determinado servicio, programa o software. Es un concepto muy utilizado en el ámbito de Internet o el sector de la informática.

En el sector de la informática donde se desarrollan habitualmente softwares y determinados programas, el concepto usuario final es muy habitual.

Es aquel individuo para el que se ha diseñado un programa concreto. Será el que lo utilice tras haber sido desarrollado y comercializado. Es aquella persona que está en mente del desarrollador antes de poner en marcha un proyecto.

El usuario final también es un concepto ligado a otros sectores como aquellos que operan con bases de datos. Por ejemplo, los usuarios finales son todos los que acceden a las bases de datos para consultar y valorar determinados datos.

En Internet también se designa al usuario final como aquella persona que será la encargada de tener acceso y contacto con las plataformas online que existen.

Diferencia entre un usuario final y un consumidor

Estas son las diferencias más destacadas entre usuario final y consumidor:

  • Consumidor: Es aquel que compra aquello que necesita y desea sin fijarse en las marcas que lo avalan. Elige entre los productos que el mercado pone a su disposición sin entrar demasiado en lo que hay detrás de ellos.
  • Usuario final: Es aquella persona que disfruta del valor que tienen un servicio o producto. La que está en mente de los desarrolladores o creadores de un artículo. Es la última persona que tendrá acceso a un producto tras haberse elaborado y comercializado.

Ejemplo de usuario final

Aplicaciones como Facebook, Twitter o WhatsApp son ejemplos destacados de software enfocados al usuario final. Se han originado y planificado previamente con la idea de que las ponga en práctica el usuario final.

También será este el que pueda dar feedback sobre estas aplicaciones para su mejora o cambios en su interfaz, por ejemplo.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 28 de abril, 2021
Usuario final. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • GmbH
  • Comisión nacional bancaria y de valores (CNBV)
  • Monopsonio
  • Coordinación en administración
  • Servicios personales
  • Necesidades del consumidor
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate