• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Ventajas y desventajas de las energías renovables

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ventajas de las energías renovables
  • Desventajas de las energías renovables

Cuando se analiza el uso de energías renovables, existen generalmente argumentos que la apoyan ampliamente por sus beneficios para el planeta. Sin embargo, no se están empleando para sustituir totalmente a las energías no renovables. Dicho lo cual, ¿cuáles son sus ventajas y desventajas?

Es necesario conocer con detalle las ventajas y desventajas de las energías renovables. Para hacer esa valoración, expondremos a continuación ambos aspectos.

Ventajas de las energías renovables

Muchas veces son llamadas energías limpias por sus características. Sus principales ventajas son:

  • Generan menos contaminación que las energías no renovables. Por tanto, los efectos nocivos para la salud de la población a causa de la contaminación son prácticamente nulos.
  • Reduce la huella de carbono.
  • No se agotarán porque provienen de fuentes ilimitadas. Por lo que no dependen de la disminución de reservas a lo largo del tiempo.
  • Les afectan menos los conflictos geopolíticos por la explotación de yacimientos únicos en países específicos.
  • No dependen de grandes oscilaciones en los precios por el descubrimiento de nuevos yacimientos o el agotamiento de otros. Algo que sí ocurre con los combustibles fósiles como el petróleo que pueden favorecer la especulación en los mercados.
  • Son bien recibidas por la opinión pública en general.
  • Estimulan el autoconsumo.
  • Pueden llegar a lugares remotos en el planeta.
  • Puede ayudar a reducir la dependencia energética.
  • No requieren de la exploración como los combustibles de origen fósil o de fuentes de agua, lo cual implica asumir menores costos y riesgos.

Desventajas de las energías renovables

Pero no todo es positivo, también existen riesgos que merece la pena explorar también a fin de hacer un análisis objetivo. Por lo que a continuación se exponen las principales desventajas:

  • Dependen de fenómenos atmosféricos. Por ejemplo, en algunos casos dependen del Sol o de que sople el viento a determinada intensidad para asegurar el abastecimiento de energía a cierta población. Por lo que si sólo se hiciera uso de la energía renovable en este momento no se aseguraría la demanda energética en su totalidad para algún país.
  • En algunos casos como la generación de energía solar requiere de gran espacio.
  • Requiere de una mayor inversión porque en muchos casos aún no se encuentra en el mercado.
  • En algunos casos no es sencillo llevar a cabo su almacenamiento, por lo que es necesario consumir en el momento.
  • No todas las latitudes del planeta disponen de los mismos recursos naturales. Por lo tanto, es imposible que todos los países obtengan las mismas cantidades y tipos de energía. Algo, todo sea dicho, que los obligaría a seguir haciendo uso de otro tipo de energía para satisfacer sus necesidades energéticas.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 02 de junio, 2021
Ventajas y desventajas de las energías renovables. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Compound interest
  • Diferencia entre marxismo y socialismo científico
  • Legislador
  • Descuento comercial
  • Gestión discrecional
  • Nazismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ventajas de las energías renovables
    • Desventajas de las energías renovables

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz