Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Vivienda de protección oficial (VPO)

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

La vivienda de protección oficial es un tipo de bien inmueble en España promovido con apoyo económico de la comunidad autónoma correspondiente. Así, gracias a dicha ayuda, el piso puede ser vendido o alquilado a precios menores en comparación al mercado no subvencionado.

Las viviendas de protección oficial (conocidas por sus siglas, VPO) son un tipo de viviendas en el territorio español. La construcción de estas viviendas es promovida por el Gobierno de España mediante los Planes de Vivienda del Estado. Por esta razón, las Viviendas de Protección Oficial son viviendas que se encuentran a un precio inferior al valor que presentan en mercado.

Esta devaluación del valor se produce por la subvención que el Estado aporta para la adquisición de vivienda. De esta forma, aquellas familias con rentas más bajas y menos recursos, pueden optar a una vivienda digna, sin la necesidad de comprometer sus gastos corrientes.

Este tipo de iniciativas no solo se han desarrollado en España, sino en otros países. Esto, para facilitar el acceso de a la vivienda entre las personas de menores recursos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Condiciones establecidas para la vivienda de protección oficial

El ciudadano que aspire a acceder a este tipo de vivienda debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Usar el inmueble como vivienda principal: No se puede alquilar la vivienda a un tercero o usarla como una oficina, por ejemplo.
  • No superar un límite de ingresos: El objetivo de la subvención es permitir el acceso a una vivienda a los sectores más desfavorecidos. Por esa razón, quienes compren estos inmuebles protegidos no deben exceder un nivel determinado de remuneración. Dicho límite es establecido por el gobierno y ajustado periódicamente.

Cabe precisar que para determinar el precio de venta o de alquiler de la vivienda se toman en cuenta factores como las características del piso, su ubicación, entre otros.

Además, debemos tener en cuenta otras dos condiciones:

  • Por el lado del comprador: Este obtiene una vivienda con un valor inferior al precio de mercado. Sin embargo, este debe destinar la vivienda al uso personal de la vivienda, así como, en caso de querer venderla, a venderla en un régimen especial. Un régimen especial que da preferencia al Estado como comprador, o, de venderla a un particular, el valor se fija a través de la administración, también a un precio especial.
  • Por el lado del constructor: Este no puede vender las viviendas por encima de un precio máximo fijado por el Estado. Este obtiene la financiación de la obra, así como un tipo de interés especial -generalmente bajo-, por el que se compromete a que estas viviendas queden sujetas a las condiciones de los Planes de Vivienda del Estado.

Requisitos para obtener una VPO

Los requisitos para obtener una VPO dependen de la ley establecida en los Planes de Vivienda del Estado. Estos varían, dependiendo de las promociones y los planes firmados en la ejecución de cada proyecto de Viviendas de Protección Oficial que se celebran.

Por esta razón, las cuantías e importes de los distintos requisitos que ahora mencionaremos varían de un plan a otro. Estos importes, los fijos, pueden encontrarse en los planes de vivienda que publica el Estado, en el Boletín Oficial del Estado.

Entre los requisitos a cumplir por el demandante de VPO podemos encontrar:

  • No obtener ayudas del Estado para la vivienda.
  • No contar con una vivienda en propiedad.
  • Disponer de unos ingresos mínimos.
  • Disponer de una renta baja.
  • Inscribirse en el registro de demandantes de VPO.
  • Un precio máximo de la vivienda, establecido por la administración y no el mercado.
  • Que nunca se haya concedido una VPO anteriormente.

Como decíamos, todos estos requisitos varían en función de los planes que se publiquen. Es por ello que estos se actualizan continuamente, haciéndose públicas todas las modificaciones en los portales de la administración.

¿Quién se encarga de la construcción de VPO?

Dependiendo del plan de vivienda, las VPO pueden ser construidas por distintos entes. 

Entre estos entes podemos encontrar:

  • Autopromoción: Los propios demandantes se encargan de la promoción de la vivienda. Es decir, a través de cooperativas, los demandantes de vivienda se encargan de la construcción de la misma y su posterior adquisición.
  • Empresa privada: Es la empresa privada la que se encarga de construir la promoción de viviendas. Esta empresa, a su vez, se encarga de la comercialización de la misma, ofertándola a aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos según la tipología de la vivienda.
  • Promoción pública: Es el Estado el que, a través de un concurso público, adjudica la promoción a una empresa privada. De esta forma, las empresas presentan sus propuestas y el Estado el que elige aquella más competente.

Artículo elaborado por Francisco Coll Morales y Guillermo Westreicher

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 01 de febrero, 2020
Vivienda de protección oficial (VPO). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Unidad de negocio
  • Ciclo de sobreexpectación
  • Token de seguridad
  • Índice de calidad de vida
  • Persistencia
  • Albacea
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia