• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Web3

Jonathan Llamas
3 min
Referenciar

La web3 es la evolución que la World Wide Web (WWW) experimentará con el auge de las tecnologías orientadas al ecosistema blockchain. Su objetivo es descentralizar de manera segura la transferencia de datos en la web, ya sea en forma de activos o información de cualquier tipo

En resumidas cuentas, la web3 utiliza una cadena de bloques, la cual es validada por los usuarios de la red en cuestión, eliminando el tradicional ente o ‘jefe’ principal que centraliza todo el poder.

Para entender mejor el concepto, se debe conocer al menos de forma básica en qué consiste la blockchain.

Un ejemplo podría ser un notario, el cual certifica sucesos por sí solo, y, en cambio, vía blockchain serían una multitud de usuarios los que comprueban dentro de la red si lo que se está realizando va a acorde con la red de bloques o no.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Luego, si lo relacionamos con el término web3, nos encontramos ante un panorama en el que las posibilidades y aplicaciones son casi infinitas. En el entorno digital todo es posible, y la existencia futura de una web3 es un escenario probable, aunque aún incierto.

Características de la web3

La web3 se caracteriza por un control descentralizado, y por estar basado, como se ha mencionado anteriormente, en tecnología blockchain.

Este tipo de evolución cambia por completo el funcionamiento de la web tal y como la conocemos, es decir, corporaciones como Alphabet, Microsoft o Apple, perderán influencia y poder directo en la web. Sin embargo, al ser blockchain una tecnología y un proceso con grandes barreras de entrada, se espera que estas grandes corporaciones irrumpan dentro de este nuevo espacio, junto con proyectos pioneros.

Luego, en este cambio de paradigma, en el que se dota a los usuarios de más herramientas y poder, será clave en el desarrollo del sistema la privacidad, la libre circulación de datos, y la flexibilidad a la hora de crear o desarrollar aplicaciones.

Web3 versus Web 3.0

Según el medio al que se acuda, suele darse la confusión de denominar la web3 como web 3.0, y, en este sentido, hacen referencia a cosas totalmente distintas.

Mientras que, por un lado, la web3 es una transformación del ecosistema que es hoy en día Internet, la web 3.0 es la evolución natural que sucede a la actual web 2.0.

Cuando nos referimos a que la web 3.0 es una evolución, quiere decir que, si bien se implementarían nuevos elementos y formas de entender Internet para empresas y usuarios, no es un cambio que suponga un desequilibrio estructural.

Sin embargo, cuando mencionamos la web3 como transformación de Internet, en este caso sí es esperable un cambio estructural profundo de cómo concebimos la actividad y el funcionamiento de la web.

Si tuviéramos que poner en el espejo ambos casos con un ejemplo, podríamos decir que una evolución en la web 3.0 podría consistir en la homogeneización de términos y procesos, como lo pueden ser direcciones o compras por Internet.

Por otro lado, en la web3 podría tratarse de la tokenización de actividades. Por ejemplo, cada vez que un usuario realice una actividad de valor en la web, por pequeña que sea, puede recibir una recompensa como prueba de su interacción. Esto significaría certificar datos y acciones en la web vía blockchain.

Ejemplos de aplicaciones en la web3

Algunas de las funciones que se tienen previstas en el ecosistema web3 son:

  • Mercado de bienes digitales vía metaverso.
  • Participación en proyectos vía tokenización.
  • Libertad y descentralización de control y servicios digitales.
  • Contratos, identidades y procesos certificados con un alto componente de privacidad.

Dadas las grandes posibilidades que posee la web3, las funciones están al alcance del límite de la imaginación, pero también de la capacidad de llevarlos a cabo mediante una tecnología que aún está por confirmar su eclosión y, por ende, expansión.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 04 de junio, 2022
Web3. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trending Topic
  • Precio medio ponderado (PMP)
  • Capitalización alta (large caps)
  • Bolsa de París
  • Economía azul
  • Matriarcado
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate