• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Yacimiento

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El yacimiento es aquel lugar donde se encuentran de forma natural grandes cantidades de minerales, petróleo o gas natural. Así, tiene un potencial para su explotación comercial.

Es decir, yacimiento es aquella zona geográfica donde se hallan espontáneamente recursos naturales, ya sean sólidos, como el oro y la plata, o en otro estado, como los hidrocarburos.

Los yacimientos pueden ser descubiertos de forma accidental o por trabajos de exploración que estén desarrollando empresas extractivas.

A este tipo de yacimiento que hemos descrito se le denomina geológico. Para explotarlo, cabe aclarar, la empresa usualmente debe realizar trámites previos con las autoridades estatales o locales.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

En ese sentido, debemos recordar que normalmente en los países donde rige el derecho romano, como las naciones de América Latina, los recursos naturales del subsuelo pertenecen al Estado. Esto, aunque la superficie tenga un propietario.

Sin embargo, bajo el derecho anglosajón (en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia), se suele atribuir la propiedad del subsuelo a la misma persona que es dueña del terreno en la superficie. Por tanto, de encontrarse un yacimiento, la negociación tendería a ser más directa entre privados. En cambio, bajo el derecho romano, el Gobierno es un actor clave.

Otro asunto a tomar en cuenta es cómo la explotación del yacimiento impactará en el ecosistema a su alrededor, y en las personas que habitan cerca. Así, la empresa interesada en realizar la actividad extractiva debe realizar un adecuado trabajo de comunicación asegurando que el impacto ambiental del proyecto es mínimo. De lo contrario, podrían generarse conflictos sociales.

Tipos de yacimientos geológicos

Los yacimientos geológicos pueden dividirse de distintas maneras, aunque podemos encontrar estas categorías principales:

  • De metales no ferrosos.
  • De metales ferrosos.
  • De combustibles.
  • De piedras preciosas.
Tipos de yacimientos

Yacimiento arqueológico

Un yacimiento arqueológico es aquel donde se han encontrado restos de actividad humana. Puede tratarse, por ejemplo, de una ciudad con miles de años de antigüedad que perteneció a una civilización del pasado.

En ese sentido, el hallazgo de un yacimiento arqueológico puede llegar a modificar o replantear lo que la historia ya tenía registrado.

Cabe señalar que los restos arqueológicos contienen diversos tipo de restos, desde edificios o construcciones hasta utensilios.

Por otro lado, existe también el término yacimiento de empleo, que es aquella actividad económica que se prevé que demande un gran número de empleos en el futuro.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 06 de junio, 2020
Yacimiento. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Contabilidad comercial
  • Marketing sonoro
  • Axioma
  • Revocación
  • Comisiariado Europeo del Automóvil (CEA)
  • Empresa de asesoramiento financiero independiente (EAFI)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate