Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Yen

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Historia del yen

El yen es la moneda oficial de Japón. Es reconocida por ser un valor refugio (o de bajo riesgo), como lo son también el dólar y el euro.

El yen es entonces el medio de cambio utilizado en Japón. Se considera que es una moneda de reserva, pues se espera que su precio no esté sujeto a una alta volatilidad.

A nivel internacional, el yen es una de las monedas más conocidas. Su influencia es notoria principalmente en otros países de Asia.

La emisión de yenes (por parte del Banco de Japón) se da en monedas metálicas de 1, 5, 10, 50, 100, 500 unidades. Asimismo, los billetes son de 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 unidades.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Historia del yen

La circulación del yen comenzó en 1871, durante la era Meiji, cuando Japón comenzó a abrir su economía a occidente. Así, se sustituyó el sistema económico Tokugawa basado en el mon. Esta moneda era fabricada en base a cobre.

El gobierno japonés instauró entonces el nuevo sistema monetario donde 1 yen era equivalente a 100 sen y 1.0000 rin. Ambas fracciones, al ser muy pequeñas, están en desuso.

Cuando el yen comenzó a circular, su valor se fundamentaba en el patrón plata. Sin embargo, a partir de la devaluación de la plata en 1873, la moneda nipona se depreció en relación a divisas como el dólar que se habían adherido al patrón oro. En consecuencia, en 1897 el yen también comenzó a seguir dicho sistema basado en el metal dorado.

Cabe recordar que el patrón plata es un sistema monetario que consiste en establecer el valor de la moneda de un país en relación a la cantidad de plata que este posea (en las bóvedas de su banco central o autoridad monetaria). Lo mismo es el patrón oro, solo que con el metal dorado.

Posteriormente, el yen perdió valor tras la Segunda Guerra Mundial. Así, tras algunos años de inestabilidad, en 1949, el valor de la moneda japonesa fue fijado a 360 yenes por dólar. Esto, de acuerdo con el plan estadounidense, parte del sistema Bretton Woods. De ese modo, se buscaba alcanzar una estabilidad de precios.

Cabe recordar que los acuerdos de Bretton Woods hacen referencia a las decisiones tomadas en la convención que en julio de 1944 que reunió a 44 países con el fin de establecer un nuevo modelo económico mundial de posguerra donde se fijarían las reglas de las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados. Uno de los objetivos era cambiar el patrón oro por un patrón dólar vinculado al oro. Esto significa que las monedas de los países tendrían un valor en función del dólar, el cual a su vez estaría adherido al patrón oro.

El tipo de cambio de 360 yenes por dólar se mantuvo hasta 1971. Dicho año Estados Unidos abandonó el patrón oro. Así, comenzó a funcionar una tasa de cambio flotante (entre el yen y la moneda estadounidense) en 1973.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Historia del yen
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz