• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Valor refugio

José Francisco López
3 min
Referenciar

Un valor refugio es un activo con menor volatilidad que otros activos y cuyo precio suele aumentar cuando el crecimiento económico se contrae o existe incertidumbre.

El concepto de valor refugio se explica analizando su nombre. ¿Qué es un refugio? Un lugar donde alguien trata de protegerse. ¿Cuando queremos proteger nuestro dinero? Cuando la economía no va bien, o cuando tenemos mucha incertidumbre económica. De manera que un valor refugio será aquel activo que nos permita conservar en la mayor medida de lo posible nuestro patrimonio.

Lo anterior no quiere decir que esto sea algo seguro. Es decir, los valores refugio también pueden bajar de precio, pero normalmente lo hacen en menor cuantía que los que no lo son.

¿Cuando son importantes los valores refugio?

Como ya hemos dicho en épocas de incertidumbre o cuando la economía no va bien. Esto, en palabras un poco más técnicas, quiere decir que es en épocas en las que hay amenaza de recesión, crisis económica, alta inflación o bien ya se presenta esa situación. Por ejemplo, en el año 2008, muchos inversores se refugiaron en el oro. Así, el oro se revalorizó desde finales de 2008 hasta 2011, más de un 170%. Pasó desde los 700 dólares la onza hasta casi 2.000 dólares.

Aunque países como Estados Unidos crecieron durante esa época tras salir de la crisis financiera, había otros países en situaciones complicadas. Por ello, muchos inversores ante la incertidumbre prefirieron comprar oro. No fue la única causa de su aumento de precio, pero lo explica de forma principal.

Ejemplos de valores o activos refugio

El oro es el activo refugio por excelencia. Es decir, es el más famoso. También es un valor que al ser menos volátil protege el patrimonio ante la inflación. Claro que el oro no es el único activo refugio. Los bonos soberanos o bonos del Estado también son considerados valores refugio. Especialmente, bonos de Estados solventes y que garantizan el pago.

Del mismo modo que no todos los metales preciosos son considerados activos refugio, tampoco todos los bonos son considerados como tal. Lo que sí es cierto, es que en épocas donde la economía presenta problemas tanto la renta fija de forma genérica como las materias primas como el oro se consideran menos volátiles que las acciones de empresas.

Adicionalmente, también algunas divisas son consideradas activos refugio. Es el caso del dólar y, especialmente, del franco suizo. Tanto es así, que las autoridades de Suiza trataron de bloquear el precio del euro contra el franco suizo desde septiembre de 2011 hasta enero de 2015. La razón fue, que ante las amenazas del fin del euro como moneda, muchos inversores compraban francos y vendían euros. En consecuencia, la moneda suiza se apreciaba mucho, lo que era contraproducente para Suiza. Y todo ocurrió porque los inversores buscaban refugio en una moneda fuerte: el franco suizo.

En conclusión, en amenazas de recesión económica o en recesiones ya consumadas, los inversores siempre buscarán protegerse en los activos menos volátiles y con mayor solvencia.

  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 17 de marzo, 2020
Valor refugio. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Economía de subsistencia
  • Cardano (ADA)
  • Demanda final
  • Gestión de cobros y pagos
  • Ajuste contable
  • Gestión de activos (Asset Management)
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate