Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El crecimiento de los microcréditos en los últimos años

Microcredito
31 de octubre de 2016
17:27
  • Mercados
Daniel Jiménez Bermejo
Lectura: 3 min

microcredito

Como consecuencia de la situación económica global se ha popularizado este tipo de créditos financieros que permiten financiarse a personas que de otro modo tendrían más complicado, a cambio de un tipo de interés cada vez más competitivo.

Este concepto de financiación en cortos periodos de tiempo es reciente y ha experimentado un gran aumento en los últimos años con una destacable proliferación de empresas prestamistas que se encargan de realizar este tipo de operaciones.

Al tratarse de préstamos de poca duración y una cantidad moderada, la negociación de plazos de carencia con la entidad es más sencilla. Estos productos financieros no exigen un aval, rasgo que los hace más atractivos para aquellas personas con dificultades económicas. Sí se requiere ser mayor de edad y no aparecer en las listas de morosidad.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En los últimos años, han surgido numerosas entidades privadas que ofrecen este servicio a la ciudadanía. Se caracterizan principalmente por la rapidez, comodidad y facilidad para acceder a ellos, tanto que su solicitud puede ser 100% online las 24 horas del día, todos los días del año. Para ver cuál es la entidad que mejor se ajusta a nuestras necesidades, existen comparadores online que facilitan la elección, como por ejemplo Credy24.

Para solicitar el préstamo online lo habitual es identificarse a través de un sencillo formulario en la web de la entidad financiera o acercarse a una oficina en caso de una intermediaria financiera con presencia física. Una vez identificados, se elige la cantidad de dinero y el plazo de tiempo en que será devuelto. En cuestión de minutos dispondrás del dinero en tu cuenta bancaria.

Los microcréditos son una manera instantánea de disponer del dinero que necesitamos, pero como cualquier producto financiero tiene su precio, hay que tener en cuenta el pago de intereses además de la devolución del capital en el periodo de tiempo establecido. Por tanto, antes de dar el paso se debe valorar las ventajas e inconvenientes, sabiendo que seremos capaces de cumplir con las exigencias del microcrédito. Suelen ofrecer un tipo de interés más elevado como consecuencia de un mayor riesgo para la entidad. Aunque la competencia entre estas entidades está provocando que se reduzcan los tipos de interés

La Comisión Europea afirma que una empresa microfinanciera debe ser sostenible, eficiente y eficaz. En este sentido, la sostenibilidad financiera depende de diferentes factores: alcanzar el volumen crítico de operaciones que permita una gestión óptima; y conseguir que la reinversión de beneficios logre aumentar el patrimonio y, en consecuencia, las cantidades monetarias prestadas.

Por otro lado, la eficiencia depende del personal, que debe estar bien entrenado y remunerado; de recursos físicos y financieros disponibles -estos últimos pueden ser ahorros propios o líneas de crédito de los promotores-; y del acceso a la información precisa que permita evaluar el desempeño del negocio.

En último término, la efectividad se puede medir por el alcance o cobertura del mercado objetivo; el volumen de operaciones, ya que los créditos y ahorros deben crecer constantemente; la devolución de los préstamos; y, finalmente, el desarrollo institucional, debido a que la microempresa debe transformarse en una institución financiera sostenible en un período de tiempo que oscila entre los 5 y los 12 años.

  • Mercados
Daniel Jiménez Bermejo

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Daniel Jiménez Bermejo, 31 de octubre, 2016
El crecimiento de los microcréditos en los últimos años. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • United Airlines se desploma en bolsa tras la emisión de un vídeo viral
  • ¿Cómo influyen las noticias en los mercados financieros?
  • ¿Y si la FED no baja los tipos de interés?
  • El gobernador Powell será el encargado de sustituir a Janet Yellen en la FED
  • ¿Cómo afectará el coronavirus a las bolsas?
  • Acuerdo en Bruselas para evitar el Grexit
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Martha Alicia Madrid

      1 de agosto de 2020 a las 12:07

      Invertir su dinero en algo rentable ahora por la situación es tod tan inestable pero sé puede con ingenio y creatividad y claro con mucho esfuerzo creo que lo que ahora es vendido es el alimento básico los productos de limpieza y cubre bocas y todo lo relacionado con los cuidados y estar trabajando en casa lo mejor posible

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia