• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Qatar desafía el bloqueo aumentando la producción de gas

Qatar Flag
7 de julio de 2017
11:58
  • Diccionario económico
David López Cabia
Lectura: 3 min

Actualmente, Qatar se encuentra sometida a un bloqueo por parte de sus vecinos en el Golfo Pérsico. Este pequeño país árabe es la prueba de que las relaciones internacionales tienen un importantísimo impacto en la economía. Como respuesta a todo ello, Qatar ha decidido aumentar en más de un 30% la producción de gas en los próximos años. Desgranamos en profundidad las causas y consecuencias del bloqueo a Qatar y la decisión del incremento de la producción de gas.

Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin han impuesto un bloqueo a Qatar exigiendo que el esta nación se distancie de Irán y de los hermanos musulmanes. Otras peticiones que debe cumplir Qatar son el cierre del canal de televisión Al Yazira y la clausura de un emplazamiento militar turco en sus fronteras. En respuesta, Qatar aumenta su producción de gas en un 30% para los próximos años.

Qatar, un país líder en la producción de gas

Cabe destacar que Qatar es el mayor productor de gas liquado del mundo. Tal es su importancia en la producción de gas que en su territorio se encuentran el 25% de las reservas mundiales de gas. Pese a su reducida extensión, un dato económico de Qatar que llama la atención es que se trata de uno de los países con mayor Producto Interior Bruto por habitante.

Saad Sherida al Kaabi, como presidente de la empresa nacional Qatar Petroleum ha afirmado el deseo de seguir manteniendo ese liderazgo y de aumentar la producción de 77 a 100 millones de toneladas al año. Esta maniobra obedece a una respuesta al bloqueo económico impuesto por sus vecinos árabes. Ya en el mes de abril, la compañía Qatar Petroleum informó de sus proyecto para lograr una extracción diaria de 2.000 millones de pies cúbicos de gas diarios. Sin embargo, los últimos programas hablan de lograr extracciones de 4.000 millones de pies cúbicos de gas al día.

Es posible que para llevar a cabo la estrategia planteada por Qatar Petroleum sea necesaria la creación de una joint venture. El propio Al Kaabi ha hecho hincapié en que a pesar de la complicada relación con sus vecinos y los embargos, el proyecto saldrá adelante.

Otra de las motivaciones del aumento de la extracción de gas natural es la reducción de la dependencia del petróleo. Los planes de Qatar suponen un desafío a su vecino Arabia Saudí, uno de los mayores productores mundiales de petróleo.

Impacto del bloqueo en la economía qatarí

Entre las medidas que se han tomado en el bloqueo económico a Qatar, Arabia Saudí ha cerrado su frontera terrestre con el pequeño emirato para aislarlo por completo, mientras que Emiratos Árabes Unidos ha interrumpido el tráfico de los buques cataríes en el puerto de Fujairah. Por otra parte, los vuelos entre Qatar y las naciones de la coalición árabe han quedado suspendidos.

A pesar de todo, el ministro de Economía de Qatar afirma que las consecuencias del bloqueo no están siendo graves. Ello se debe a que Qatar ha encontrado cauces de suministros alternativos en países como Turquía e Irán y en consecuencia, sus exportaciones a China, Japón, Corea del Sur e India no se han visto afectadas.

Mientras tanto, los cuatro países que han impuesto el bloqueo a Qatar (Egipto, Arabia Saudí, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos) barajan nuevas sanciones al pequeño emirato. Entre las medidas que se meditan se encuentran la suspensión de la participación de Qatar en el Consejo de Cooperación del Golfo y la imposición de sanciones a aquellos estados que continúen comerciando con Qatar.

 

  • Diccionario económico
David López Cabia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.