• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Brasil, de economía estrella a estrellada

Mapa Brasil
15 de septiembre de 2015
11:11
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Opinión
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

mapa_brasilHace unos años todo el mundo adoraba Brasil, era la darling de los mercados y la mayor economía de Latinoamérica, todos querían invertir en ella. Lo tenía todo, crecimiento económico espectacular, 200 millones de habitantes, bajo desempleo, el Real apreciándose, el tipo de interés (SELIC) bajando, inflación (IPCA) controlada, superávit comercial y fiscal, estabilidad política, el IBOVESPA surcando los cielos, Mundial de Fútbol y Olimpiadas. Nada podía torcerse.

En cuatro años el mundo y Brasil han cambiado. Lejos queda ya cuando el banco central de Brasil bajaba los tipos de interés para seguir estimulando la economía (y alimentando la burbuja). En 2013, se vio forzado a subir el tipo de interés del 7,25% al 7.5% y no ha dejado de subirlo desde entonces, elevándolo por última vez el pasado Julio hasta el 14,25% (En Europa el tipo de interés del BCE es 0.05%). El principal motivo detrás de la subida no es el crecimiento económico sino que la inflación se está descontrolando. El objetivo de inflación del gobierno es del 4.5% con una banda de flexibilidad del 2%. Hoy, el IPC armonizado de Brasil está en el 9.53%, niveles no vistos desde el 2003.

Variación IPCA Brasil

El desempleo sigue bajo pero el crecimiento económico se ha estancado, en el segundo trimestre Brasil afianzó la recesión con un decrecimiento del PIB del -1,9%. Muy lejos del +7.5% del 2010. La semana pasada la agencia de rating S&P rebajó la nota de la deuda de Brasil hasta BB+, lo que se conoce popularmente como bono basura, afectando en bolsa a empresas españolas como Banco Santander y Telefónica, que tienen un 19% y un 30% de su negocio en Brasil, respectivamente. Además, la agencia S&P pronosticó que la contracción del PIB brasileño será más “profunda y prolongada” de lo esperado, rebajando las estimaciones hasta el -2,5% para este año, el -0,5% en 2016 y una ligera vuelta al crecimiento en 2017. Si otra agencia de rating degradara también la nota de la deuda brasileña a bonos basura muchos inversores se verían forzados a vender sus bonos brasileños con las consecuencias negativas para Brasil que eso supondría, como el aumento de interés para financiarse, entre otras cosas.

Los superávits por cuenta corriente se han convertido en déficits. El Gobierno de Brasil ha anunciado recientemente un plan para recortar gastos y realizar aumentos impositivos por un total de 65.000 millones de reales (unos 15.000 millones de euros), como parte de su plan para cerrar el déficit presupuestario.

Las exportaciones se han estancado y el precio de las materias primas continúa cayendo, debido principalmente al parón chino y a la fortaleza del dólar, lo que afecta negativamente a Brasil por ser un exportador neto de materias primas.

Balanza comercial Brasil

Parece ser que el gobierno de Dilma Rouseff ha desaprovechado la oportunidad de implementar las reformas/inversiones estructurales que necesitaba el país para continuar creciendo. De hecho, se ha dedicado a implementar medidas poco ortodoxas para parchear la economía. No se han aprovechado las vacas gordas y parece que vuelven las flacas. La sociedad está muy descontenta y en las últimas semanas salió a la calle para protestar sorprendiendo al establishment político.

El Real brasileño se ha devaluado un 30% con respecto a la moneda única europea en el último año y casi un 40% contra el dólar estadounidense. La bolsa brasileña ha caído en el último año un 20% en moneda local y cerca del 45% si se tiene en cuenta el efecto forex de la caída del Real Brasileño frente al Euro. Una caída bastante significativa. El IBOVESPA está en el mismo nivel que hace 6 años.

IBOVESPA 5 años

La historia vuelve a repetirse, podríamos incluso hablar de burbuja económica en los activos de Brasil. Invertir en activos de moda y que no se entienden completamente suele acabar muy mal. Ahora que ya ha explotado, lo que toca es realizar medidas estructurales y pensar en el largo plazo, para recuperar la senda de crecimiento y recuperar la confianza de los mercados financieros.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Opinión
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 15 de septiembre, 2015
Brasil, de economía estrella a estrellada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo gana dinero Google?
  • Patreon, una fuente de financiación distinta para los creadores
  • ¿Qué consecuencias está teniendo el Coronavirus sobre el empleo?
  • El FMI publica sus perspectivas sobre la economía mundial
  • ¿Qué efectos tendrán las fusiones bancarias en España?
  • Las políticas monetarias han funcionado mejor que las fiscales durante la crisis
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate