Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo se miden las audiencias de los medios de comunicación?

Como Se Miden Las Audiencias
6 de enero de 2019
12:11
  • Actualidad
  • Economía doméstica
  • España
David López Cabia
Lectura: 4 min

En la sociedad actual, los medios de comunicación son una herramienta indispensable del marketing. Prensa, radio y televisión se emplean para transmitir una idea o para dar a conocer un producto. Empresas y cadenas de televisión pugnan por atraer el interés del público. He aquí la gran batalla por la audiencia. Es por ello que el estudio de la audiencia es imprescindible para determinar si un programa tiene éxito o si una campaña publicitaria ha tenido un auténtico impacto en el público.

En este afán por medir las audiencias es donde entra en juego la denominada “audiometría”, que determina la audiencia al segundo y muestra su comportamiento.

Al igual que en cualquier estudio estadístico, estudiar toda la población se hace imposible. Ya que esta es demasiado grande. Por ello, se toma una muestra que se considera representativa de la población.

El audímetro

A través del audímetro, que no es más que un aparato electrónico de medición automática, se estudia una muestra estadística representativa de hogares. Ahora bien, el número de hogares sobre los que se vaya a trabajar se seleccionará en función de fuentes de información como el Estudio General de Medios, el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismos autonómicos o bien a través de encuestas sociodemográficas.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Una vez seleccionados los hogares, se instalarán en ellos los audímetros. Estos dispositivos se instalan en el aparato de televisión y transmiten información sobre la actividad de cada uno de los hogares a estudiar.

A esas familias que decidan instalar un audímetro en su hogar se les denominará panelistas. En España, son un puñado de hogares los que instalan este dispositivo, tan solo hay 4.755 audímetros. Estas familias tendrán la obligación de guardar secreto sobre su condición de panelistas. La razón de este secreto se encuentra en que podrían existir empresas y cadenas de televisión interesadas en tener acceso a estos datos y distorsionar las informaciones relacionadas con la audiencia.

¿Cómo funciona el audímetro?

Pero, ¿cómo estudia el audímetro la actividad televisiva de cada individuo del hogar? Muy sencillo, todo funciona a través de un simple mando a distancia. Cada persona tendrá una letra en un botón del mando que deberá presionar cuando encienda o desconecte la televisión, o simplemente, cuando empieza o deja de ver el televisor.

Ahora bien, no solo se estudia la actividad televisiva de los miembros del hogar. En caso de haber invitados, el mando dispone de una serie de botones para que los invitados indiquen su sexo y edad.

Otras opciones que brinda el audímetro es la posibilidad de expresar la opinión sobre los distintos programas de televisión, informar sobre los días en los que los miembros del hogar estarán de vacaciones o avisar sobre cuándo alguien abandonará de manera prolongada el hogar.

¿Quién mide las audiencias de televisión?

Ya conocemos cómo funcionan los audímetros, sin embargo, ¿quiénes se ocupan de la medición de las audiencias? Pues bien, de esta labor se ocupa la empresa Kantar Media, que anteriormente se denominaba Sofres. Entre las tareas que desarrolla Kantar media se encuentran:

  • Buscar un panel de audiencias que sea representativo.
  • Supervisión de los datos estadísticos obtenidos.
  • Ocuparse de que los procedimientos de medición sean correctos.

El Estudio General de Medios

En el análisis de la audiencia y de los medios de comunicación tampoco hay que olvidar el Estudio General de Medios (EGM). Se trata de una investigación sobre medios de comunicación basado en 43.000 entrevistas anuales. A través de este estudio se pretende que la muestra tomada sea el fiel reflejo de la población objeto de estudio.

A diferencia de los audímetros, que se centran exclusivamente en las audiencias de televisión, el Estudio General de Medios abarca diversos medios: prensa, radio, televisión, cine, internet, suplementos semanales y revistas. Y es que, la publicidad no solo abarca un único medio de comunicación, sino que se extiende por todos ellos.

Mediante el EGM se pretende estudiar al conjunto de la población española con una edad superior a los 14 años. Para tal objetivo se toma una muestra de 30.000 personas a las que se les hace una encuesta multimedia, es decir, se les pregunta sobre los distintos medios de comunicación.

Utilidad del EGM para empresas y medios de comunicación

Así, a través del EGM, las empresas y agencias de publicidad podrán saber a qué tipo de consumidores se dirigen, podrá determinar su público objetivo, establecer una relación entre el número de anuncios y las ventas de sus productos y valorar otros impactos de la campaña publicitaria.

Por su parte, los medios de comunicación, gracias al EGM, serán capaces de determinar con quienes compiten por la audiencia, cómo deben organizar su programación, qué tarifas pueden aplicar a quienes deseen anunciarse o cuál va a ser su posicionamiento.

  • Actualidad
  • Economía doméstica
  • España
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de enero, 2019
¿Cómo se miden las audiencias de los medios de comunicación?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué pueden aprender los bancos de Alibaba?
  • Bajan los precios del turrón y aumentan las exportaciones
  • La petrolera Saudí se convertiría en la empresa más grande del mundo si finalmente sale a bolsa
  • La transformación digital de las empresas está cambiando nuestro estilo de vida
  • El teletrabajo podría dar pie al próximo gran avance social
  • El ecodiseño como respuesta a los problemas medioambientales y de eficiencia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia