• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Crisis en Venezuela: Juan Guaidó se proclama Presidente del país

Venezuela
25 de enero de 2019
12:25
  • Actualidad
Francisco Coll Morales
Lectura: 4 min

Venezuela se echa a las calles para exigir la salida de Nicolás Maduro del gobierno. El Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha proclamado Presidente responsable de Venezuela, sucumbiendo el caos en el país. Para el resto de países latinoamericanos, Guaidó representa el cambio que necesita el país.

En esta semana, justo en medio del revuelo económico y político que está levantando la reunión que está celebrándose en Davos, Venezuela atraviesa una situación inigualable. Una situación inigualable por ningún otro país, como por el mismo, pues nunca antes había estado en una situación similar. Una situación que pone al país contra las cuerdas.

En medio de toda la calma, Juan Guaidó, un joven ingeniero Venezolano, se autoproclama Presidente interino del país de Venezuela. Unas declaraciones que, como podemos imaginar, no sentaron nada bien para el actual Presidente, Nicolás Maduro. Tras la proclamación, el conflicto tardó poco en generarse, echándose la población a las calles en contra de Maduro.

Y es que, el actual Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, miembro del partido “Voluntad Popular” de Leopoldo López -el preso político más famoso de Venezuela-, desató el conflicto proclamándose actual Presidente responsable de Venezuela, asumiendo los mandos del país ante las dudas que generaban la reelección de Maduro en las urnas y su negativa de irse.

Algunos gobiernos se posicionan a favor de Guaidó

Automáticamente, fueron muchos los gobiernos del mundo, incluyendo a todas las potencias económicas latinoamericanas -salvo México- las que se postularon del lado de Guaidó. Países como Chile, Perú o Colombia, lo han reconocido como el actual y único Presidente de Venezuela. Unas actuaciones que desataron la ira de Maduro.

Para echar más leña al fuego, los que tardaron muy poco en pronunciarse fueron Donald Trump y su equipo, el Gobierno de los Estados Unidos. Fue el mismísimo Donald Trump el que publicó en sus redes sociales reconocer públicamente la presidencia de Guaidó en Venezuela, así como el deseo expreso de todo su apoyo para hacer frente a Maduro.


«Los ciudadanos de Venezuela han sufrido durante demasiado tiempo a manos del régimen ilegítimo de maduro. Hoy he reconocido oficialmente al Presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan guaido, como Presidente interino de Venezuela.»

Tweet de Donald J. Trump el 23 de enero de 2019

Para Maduro, la ofensa de los Estados Unidos, sumado a todos los conflictos que ya mantenían ambos gobiernos, provocó unas elevadas tensiones en Nicolás Maduro, que respondió rápidamente con la rotura de relaciones diplomáticas entre países. Tanto fue así que obligó al Gobierno de los Estados Unidos a retirar todo su personal administrativo en un plazo de 72 horas.

La crisis que asola Venezuela bajo el prisma del FMI

Además, muchos organismos han reconocido la necesidad de un cambio en Venezuela. Las políticas aplicadas por Nicolás Maduro en el país han tenido un efecto devastador en su economía. Tal es su efecto que el FMI ha advertido de la grave crisis de Venezuela en varias ocasiones. En su último informe, detalla los principales datos económicos sobre el país:

Venezuela Crisis
Fuente: FMI, Perspectivas de la Economía Mundial (Octubre 2018)

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país tardará de media 12 años en volver al nivel de Producto Interior Bruto (PIB) que tenía antes de 2012. Lo que quiere decir, que no esperan que recupere dichos niveles hasta la década de 2030. En resumen, el PIB se hunde, la hiperinflación es abrumadora y el desempleo alcanza unas cotas inasumibles. El país atraviesa la peor crisis económica de su historia y la situación en el país en insostenible.

En el caso de la Unión Europea, la postulación ha sido más leve. Desde Europa, las exigencias que se le ha hecho a Nicolás Maduro es la necesidad de proclamar unas elecciones libres y democráticas en el país, dejando al pueblo la responsabilidad de elegir, de forma democrática, su líder.

La situación que atraviesa Venezuela es bastante compleja, pues pese a que los países se muestren de un lado u otro, la actuación de Maduro en el país y la lucha de los ciudadanos en las calles está teniendo un efecto fatal. Una situación que, de no corregirse, podría seguir causando el caos en Venezuela. 

Algunos gobiernos piden la renuncia de Maduro

Muchos políticos están pidiendo al actual mandatario la renuncia de su presidencia, dejando a Guaidó el cargo. Unas súplicas que, como podemos imaginar, caen en saco roto, pues el actual Presidente no tiene la intención de abandonar el mandato, llegando a luchar por el como sea necesario, según ha indicado el propio Maduro.

Hasta ahora, la situación vivida en Venezuela es un tremendo caos. Los venezolanos de todo el mundo se han echado a las calles, pidiendo el apoyo de todos los países, para detener la tiranía de Nicolás Maduro. Como respuesta, una gran mayoría de países, como muestra de apoyo, han reconocido públicamente apoyar al pueblo venezolano, exigiendo la renuncia de Maduro.

Aunque todavía es pronto para ver lo que pasa con la situación, lo que sí se puede decir, desde ya, es que se debe resolver el conflicto. Cuanto antes se resuelva menos daños sufrirá Venezuela y los venezolanos. El pueblo venezolano está por encima de cualquier gobierno, de cualquier medida económica. El pueblo venezolano está por encima de todo y de todos, y son y serán siempre lo primero.

  • Actualidad
Francisco Coll Morales

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 25 de enero, 2019
Crisis en Venezuela: Juan Guaidó se proclama Presidente del país. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Está Portugal ante la amenaza de una nueva burbuja inmobiliaria?
  • El ecodiseño como respuesta a los problemas medioambientales y de eficiencia
  • Abengoa y su nueva estructura empresarial
  • Las políticas monetarias han funcionado mejor que las fiscales durante la crisis
  • Ventajas y desventajas de trabajar en una startup
  • Las grandes empresas suben las nóminas en España
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. MarX

      28 de enero de 2019 en 22:24

      Es increible como un medio que yo creia serio como ustedes, reproduzca esas mentiras dichas y elaboradas en Washington… Guaido no puede autoproclamarse presidente en un mitin… ni siquiera fue a eleccion… y si la eleccion de Maduro fue fraudulenta, com 67% de los votos, Guaido tambien debe irse porque fue elegido de la misma manera… y democracia a veces significa que votes por un presidente y por un diputado de otra linea para dar el balance de poderes… si de verdad fueran serios, no promoverian la invasion armada que organiza USA… la crisis la provocaron desde afuera, cerrando todos los caminos que bloquean la economia venezolana, haciendo sufrir a toda Venezuela, y ahora dicen que es culpa de Maduro… prensa corrupta y vendida!

      Accede para responder
      • José Francisco López

        29 de enero de 2019 en 09:17

        Hola,

        Agradecemos el comentario. No obstante, con todo el respeto, creo que no hemos dicho ninguna mentira. Simplemente, nos hemos limitado a reproducir el pensamiento de algunos países y gobiernos. No hemos elaborado ninguna opinión, ni tampoco sesgo. No nos posicionamos hacia ningún lado, somos neutrales. Al fin y al cabo, somos un medio de educación económica. Como indicamos al final de nuestro artículo: "El pueblo venezolano está por encima de cualquier gobierno, de cualquier medida económica. El pueblo venezolano está por encima de todo y de todos, y son y serán siempre lo primero." Creo que eso refleja muy bien nuestra postura. Las personas están por encima de todo.

        Saludos y, como siempre, todos los puntos de vista son bienvenidos en Economipedia.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate