Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

¿Cuál es el IDH de Venezuela en 2019?

Venezuela Bandera
18 de mayo de 2019
21:49
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Venezuela
José Francisco López
Lectura: 3 min

Uno de los indicadores más seguidos sobre progreso y desarrollo de una sociedad es el IDH. Muchos venezolanos se extrañan de los altos valores que el PNUD presenta en su informe. En este artículo lo hemos estimado para 2019.

La economía de Venezuela se encuentra en una situación muy delicada. Y no sólo su economía, sino todo lo que tiene que ver con la nación. La inestabilidad política, los precios fuera de sí, la producción de petróleo en caída libre o las sanciones de Estados Unidos, contribuyen a crear un cóctel explosivo que no beneficia en nada a los venezolanos.

Mientras los problemas persistan, los venezolanos no podrán desarrollar sus capacidades de forma libre y plena.

Bajo este prisma, es lógico preguntarse cómo, aún así, un índice de desarrollo humano, el IDH, puede arrojar tales valores.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

¿Es alto el IDH de Venezuela?

Tomando en cuenta el dato, que algunos les parece demasiado alto para Venezuela, podemos observar que en realidad el IDH no es tan alto. Puede que esté más alto de lo que dicta la actualidad, sin embargo está lejos de los países más desarrollados.

Ranking Idh Venezuela

¿Podría Venezuela estar más arriba? ¿Y más abajo? Por supuesto. Dependiendo cómo evolucione un país, el IDH puede cambiar. Según los datos de 2017, el IDH de Venezuela se encuentra en la media de Latinoamérica. Lejos de alcanzar los IDH de los países más avanzados, pero lejos también de alcanzar los niveles de la mayoría de países africanos.

Por su parte, la evolución respecto a otros países de su entorno está siendo muy negativa. Aunque en la primera década del siglo XXI, el IDH de Venezuela creció a buen ritmo, desde 2013 viene mostrando una evolución muy negativa en comparación con otros países de la zona.

Evolución De Venezuela Idh

¿Y teniendo en cuenta la desigualdad? Aunque algunos países si cambian bastantes posiciones, en realidad son pocos. Venezuela pierde cuatro posiciones. Lo que quiere decir, que la desigualdad le afecta negativamente respecto a otros países con más igualdad.

Image

Dicho, esto y sin tener en cuenta los cambios en la desigualdad vamos a proceder a calcular el IDH para Venezuela según diferentes escenarios para 2019.

IDH de Venezuela para 2019

Para estimar el IDH de Venezuela, dado que nos disponemos de datos fiables actualizados para todas las variables del estudio, tomaremos varios escenarios. Es decir, varias posibilidades.

Las posibilidades expuestas son escenario que no podemos saber, pues no somos adivinos. Así que cada cual que se quede con la que más le guste. No obstante, al final adjuntamos una calculadora del IDH para que podáis calcular el IDH según los valores que elijáis.

La situación en Venezuela, nos inclina a pensar que el escenario va a seguir en la línea: empeorando. La situación de deterioro de Venezuela respecto al IDH no es nueva, ya que viene produciéndose durante los últimos cinco años. Tampoco, podemos estimar niveles de caída muy abrupta ya que debemos considerar que es un índice principalmente comparativo. Por lo que, por muy mal que estén las cosas en Venezuela es difícil llegar a una situación tan crítica como la que viven algunos países africanos como Níger, Sudán del Sur, Sierra Leona o Malí.

El IDH según escenario

A continuación presentamos los 3 escenarios:

En el escenario 1 suponemos que la esperanza de vida al nacer se reduce 0,5 años teniendo tomando como referencia los datos del Banco Mundial (2016), por lo que se quedaría en 74,2. El número esperado de años de educación se mantiene en 14,3 y el promedio escolar en 10,3 (Informe IDH, 2018). El PIB per cápita en dólares constantes de 2011 PPA, cae desde 10.672 $ PPA (Informe IDH, 2018) hasta 7.399 $ PPA (FMI, estimaciones 2019). Cabe destacar que el dato del informe IDH es inferior al del FMI para el año de referencia. Es decir, que quizá el IDH pueda mostrar un dato aún más bajo.

Dimensión Indicador Valor Índice
Salud Esperanza de vida (años) 74.2 0.83
Educación Esperanza de años de escolarización (años) 14.3 0.74
Media de años de escolarización 10.3
Ingreso PIB per cápita (PPA $ constantes) 7399 0.65
IDH ESTIMADO 0.737

Bajo este escenario, suponiendo que el resto de países se mantuviera con el mismo IDH, Venezuela caería al puesto 94.

En el escenario 2 suponemos que la esperanza de vida al nacer se reduce 1,75 años teniendo tomando como referencia los datos del Informe IDH 2018 extraídos del Banco Mundial, por lo que se quedaría en 72,95. El número esperado de años de educación cae 0,3 hasta 14 y el promedio escolar también, por lo que se queda en 10 (Informe IDH, 2018). El PIB per cápita en dólares constantes de 2011 PPA, cae desde 10.672 $ PPA (Informe IDH, 2018) hasta 7.399 $ PPA.

Dimensión Indicador Valor Índice
Salud Esperanza de vida (años) 72.95 0.81
Educación Esperanza de años de escolarización (años) 14 0.72
Media de años de escolarización 10
Ingreso PIB per cápita (PPA $ constantes) 7399 0.65
IDH ESTIMADO 0.726

Bajo este escenario, suponiendo que el resto de países se mantuviera con el mismo IDH, Venezuela caería al puesto 98.

En el escenario el peor escenario suponemos que la esperanza de vida al nacer se reduce 3,5 años (Encovi, 2019) teniendo tomando como referencia los datos del Informe IDH 2018 extraídos del Banco Mundial, por lo que se quedaría en 71,2. El número esperado de años de educación cae 0,6 y se queda en 13,7 y el promedio escolar también, por lo que se queda en 9,7 (Informe IDH, 2018). El PIB per cápita en dólares constantes de 2011 PPA, cae desde 10.672 $ PPA (Informe IDH, 2018) hasta 7.399 $ PPA (FMI, estimaciones 2019).

Dimensión Indicador Valor Índice
Salud Esperanza de vida (años) 71.2 0.79
Educación Esperanza de años de escolarización (años) 13.7 0.70
Media de años de escolarización 9.7
Ingreso PIB per cápita (PPA $ constantes) 7399 0.65
IDH ESTIMADO 0.711

Bajo este escenario, suponiendo que el resto de países se mantuviera con el mismo IDH, Venezuela caería al puesto 105.

No obstante, todo esto son estimaciones. Y como estimaciones pueden cumplirse o no. De ahí que hayamos querido enfrentar varias posibilidades. En esta línea hemos pensado que vosotros también podéis realizar vuestras estimaciones creando una calculadora de IDH. También hemos subido una guía para entender cómo se calcula y qué posibles fallas tiene. Por último, no podemos dejar en el tintero el ranking de IDH correspondientes al último informe del PNUD, para que así podáis revisar los datos de todos los países.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Venezuela
José Francisco López
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
GRECIA ARREAZA
GRECIA ARREAZA
14 de abril de 2020 14:48

ES DURO PERO CIERTO

0

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz