Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?

Hong Kong
15 de diciembre de 2022
19:00
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

¿Son las ciudades más caras del mundo un reflejo de la riqueza de sus habitantes? ¿Por qué el coste de la vida es tan elevado en urbes como Hong Kong o Nueva York? ¿Qué influencia tienen la estabilidad política y económica a la hora de catalogar estas ciudades?

Hong Kong, Nueva York y Ginebra ocupan el podio de las tres ciudades más caras para vivir, según el ranking de ECA International. Entre los aspectos más reseñables, se encuentran la amplia presencia de las ciudades asiáticas y el desplome de las ciudades europeas en la clasificación.

¿Qué aspectos se valoran para decidir cuáles son las ciudades más caras del mundo?

Aspectos como los niveles de precios, la cesta de la compra, la fortaleza de la moneda nacional, el precio de los alquileres, la ausencia de conflictos bélicos y los costes del transporte (especialmente los combustibles), son determinantes a la hora de establecer cuáles son las ciudades más caras del mundo.

En lo que se refiere a la cesta de la compra, cabe destacar que se concede especial importancia al precio de los alimentos y a los artículos del hogar. Igualmente, se valoran cuestiones tan cotidianas como el precio que pagamos en un establecimiento al pedir una taza de café. Así, en Hong Kong, la ciudad más cara del mundo, un café costará 5,21 dólares frente a los 3,30 dólares que nos cobrarán en la ciudad australiana de Sídney.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Otros factores igualmente decisivos en este ranking son la seguridad, el nivel educativo, los niveles de impuestos y los factores medioambientales.

Así, la clasificación de las ciudades más caras del mundo para vivir, queda de la siguiente manera:

Ciudades Mas Caras Del Mundo 2

1-Hong Kong

2-Nueva York

3-Ginebra

4-Londres

5-Tokio

6-Tel Aviv

7-Zurich

8-Shangai

9-Cantón

10-Seúl

Asia gana peso

Cabe señalar que, en este ranking, cinco de las diez ciudades más caras del mundo se encuentran en Asia. El continente asiático podría calificarse como el continente más caro.

Esta situación, entre otras cosas, se explica porque en Asia existe una cada vez mayor demanda de productos de lujo, especialmente en China. De hecho, en nuestro artículo “¿Por qué crece el sector del lujo en tiempos de crisis?” adelantábamos que China podría llegar a acaparar el 60% de la demanda de productos de lujo. De ahí que ciudades como Shangai y Cantón se sitúen entre las diez primeras.

El caso de las ciudades chinas no solo se explica por el incremento de la demanda de productos de lujo. Si bien la inflación es alta en las ciudades chinas, sigue siendo menor si las comparamos con otras ciudades del mismo continente. A ello ha contribuido la solidez de una moneda como el yuan chino, que se ha mantenido fuerte ante otras divisas.

En lo que se refiere a Hong Kong, que no solo encabeza el ranking de ECA International, sino también el de Economist Intelligence Unit, hay que subrayar que contribuye a su destacadísima clasificación el hecho de que referencie sus datos al dólar estadounidense.

Las ciudades asiáticas no solo se encuentran entre las más caras, sino también entre las que más rápido ascienden en esta particular clasificación, pues Colombo, la capital de Sri Lanka, escaló del puesto 162 al 149.

Europa cae en la clasificación

Si bien Europa es un continente asociado al primer mundo y a la prosperidad, sus ciudades han perdido puestos en el ranking. Grandes e históricas urbes como Roma, Madrid y Bruselas se han desplomado. Incluso París, una ciudad que se suponía con un elevado coste de la vida, ha quedado fuera de entre las treinta primeras ciudades.

La razón de este descalabro se debe a varios motivos, aunque, la inestabilidad del euro y su debilidad frente al dólar ha tenido mucho que ver en su representación en esta lista.

Únicamente, Londres y ciudades suizas como Ginebra y Zurich se encuentran entre las diez más caras. Ni Gran Bretaña ni Suiza tienen el euro como moneda nacional, de ahí que el impacto negativo en la lista se haya atenuado considerablemente.

Otros países del continente europeo como Rusia también han caído dramáticamente, pues Moscú se halla en el puesto 62 y San Petersburgo se sitúa en el 147. La razón de estas posiciones es sencilla de explicar, pues Rusia se halla inmersa en un largo conflicto bélico con Ucrania y está siendo objeto de rigurosas sanciones que están lastrando su economía.

África y América

Queda claro que las ciudades de Asia, Europa y América del Norte son las más caras para vivir. Por el contrario, las ciudades de África y América del Sur, fiel reflejo de la debilidad de sus economías, no ocupan unas posiciones tan boyantes en el ranking.

A este respecto, hay medidas de carácter político que pueden ayudar a ascender a los países africanos, como ocurre con Angola, que está implementando medidas de fuerte calado político para alcanzar una mayor estabilidad. Al implementar reformas en pro de la estabilidad política, la moneda se refuerza, se impulsa la prosperidad económica y aumenta el coste de la vida.

En cuanto al continente americano, Nueva York se sitúa como la ciudad más cara. Por su parte, Buenos Aires se sitúa como la urbe latinoamericana más cara, quedando aun así muy lejos de los puestos de cabeza.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 15 de diciembre, 2022
¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El billete de 500 euros camino de su desaparición
  • La UE y Japón cierran el acuerdo de libre comercio antes de la cumbre del G20
  • Retos y oportunidades del emprendimiento femenino en España
  • La economía española sigue creciendo y generando empleo
  • El comercio exterior vuelve a mostrar sus fortalezas
  • ¿Funcionan los controles de precios?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia