Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El Banco Central de Venezuela pierde dinero imprimiendo billetes

Billetes En Venezuela
15 de febrero de 2019
15:53
  • Actualidad
  • Venezuela
Federico J. Caballero Ferrari
Lectura: 3 min

Venezuela sigue partida en dos mitades. Los que apoyan a Juan Guaidó y los que apoyan a Nicolás Maduro. Al mismo tiempo, las potencias internacionales tratan de posicionarse y ver que decisión toman al respecto. Entre la búsqueda incesante de soluciones y un conflicto que parece alargarse demasiado, la economía sigue sumida en el caos.

Cómo ya indicamos en un análisis extenso sobre la economía venezolana, nos encontramos ante una situación sin precedentes. Sin embargo, cabe esperar que la situación se mantenga a menos que la solución política y social —que es la más importante— tome un rumbo definido.

Hasta entonces, la economía de Venezuela seguirá deambulando y ofreciéndonos datos como el que analizamos hoy. Datos, por cierto, que se están intentando revertir con políticas monetarias que parecen tener poco éxito.

Billetes-servilleta y limosnas por transferencia

La situación actual del mercado monetario en Venezuela es tan dramática que ha alcanzado extremos que hasta hace pocos años eran inimaginables en un país occidental del siglo XXI. En el año 2016, por ejemplo, el Wall Street Journal publicó un artículo en el que señalaba que el precio de una fotocopia a color en Caracas (100 bolívares) era equivalente al billete de mayor denominación. Llegando, en esta misma línea, al extremo de que los demás eran más valiosos como papel impreso que por su valor nominal. El mismo periódico también publicaba una foto en la que aparecía un venezolano envolviendo una empanada con un billete de 2 bolívares, de menor valor que una servilleta.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El propio Estado tampoco se ha visto exento de problemas en este sentido. Si la hiperinflación acabó generando profundas distorsiones en la economía del sector privado, el público también ha sufrido en gran medida las consecuencias de una demanda creciente de efectivo.

El Banco Central de Venezuela ha tenido problemas para afrontar los costes de impresión de billetes

De hecho, la situación ha llegado a ser tan crítica para el propio Banco Central de Venezuela que en 2017 comenzó a tener problemas para hacer frente a los costes de la emisión de billetes. Ya que la mayoría se fabricaban en Estados Unidos ante la escasa capacidad de producción local. Es así como las autoridades monetarias se vieron obligadas a pagar el equivalente a unos 20 céntimos de euro por cada billete. Esto, aun cuando la mayor parte de ellos tenía un valor nominal inferior a esa cifra. En otras palabras, no tenían dinero ni siquiera para imprimir dinero.

No tenían dinero ni siquiera para imprimir dinero.

La escasez de efectivo llegó a ser tan acusada que los venezolanos se han visto obligados a recurrir a toda clase de ocurrencias para sobrevivir en su vida cotidiana. Una de las primeras fue la aparición de intermediarios que consiguen hacerse con una gran cantidad de billetes y los revenden con comisiones de hasta el 500%, aprovechando la necesidad de la población para tener un medio con el que pagar sus necesidades básicas. Al mismo tiempo, y como suele ocurrir en todas las situaciones de caos monetario, el trueque parece haber vuelto con más fuerza que nunca y ya no es inusual encontrarlo en todo tipo de transacciones económicas.

Por último, algunos han recurrido a los pocos medios de pago electrónico que existen en el país. Hasta el punto de que muchos venezolanos que acuden a la iglesia abonan sus limosnas por transferencia bancaria.

  • Actualidad
  • Venezuela
Federico J. Caballero Ferrari

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Federico J. Caballero Ferrari, 15 de febrero, 2019
El Banco Central de Venezuela pierde dinero imprimiendo billetes. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Abengoa y su nueva estructura empresarial
  • La India, a la cabeza del crecimiento entre los emergentes
  • La falacia de la ventana rota, los bares y el coronavirus
  • 10 pasos para gestionar nuestras finanzas
  • La crisis del COVID-19 dispara la deuda mundial
  • ¿Cómo puede ayudarnos el voluntariado a encontrar empleo?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Kelvin Tovar

      20 de febrero de 2019 a las 21:17

      Gracias a la revolución

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia