Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Efectivo

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Se habla de efectivo al estado en el que el dinero puede encontrarse en el ámbito económico en curso legal, pudiéndose contar con ello en el corto plazo para asumir distintas obligaciones de pago.

A menudo el efectivo es la forma más corriente de encontrar el dinero en el día a día. A grandes rasgos, es común hablar de efectivo como el dinero del cual se puede disponer en un plazo menor para realizar diferentes transacciones o pagos cotidianos.

Desde el punto de vista de la empresa, es importante tener en cuenta el concepto de liquidez del dinero, ya que el concepto de efectivo está estrechamente ligado a este último como forma de disposición de activo circulante. En otras palabras, aquellos recursos que una sociedad puede transformar en dinero en periodos menores de tiempo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Por este motivo, es necesario destacar que el dinero en efectivo no es solamente aquel del que disponemos en forma de billetes y monedas, como a menudo suele entenderse coloquialmente, sino que también sería del que disponemos en una cuenta corriente, por ejemplo.

Otra modalidad de efectivo significativo es aquel que puede provenir de documentos de pago a nuestro favor. Un ejemplo típico de este punto es el de los cheques aún no cobrados o de pagarés.

La menor o menos disposición de efectivo por parte de las personas o las sociedades condicionará en gran medida su capacidad de pago y los plazos en los que desarrollen sus respectivas actividades comerciales o económicas.

La innovación tecnológica dentro del concepto de efectivo

Con el desarrollo de las tecnologías y la proliferación de dispositivos móviles en casi todo el mundo las formas de pago han evolucionado considerablemente.

De este modo, las nuevas modalidades de pago por móvil por ejemplo hacen que el concepto de dinero efectivo o disponible se adapte a dichos avances, permitiendo el pago instantáneo en casi la totalidad de ámbitos comerciales.

El concepto de efectivo a escala macroeconómica

Otra aplicación del concepto de efectivo sería el de la cantidad de dinero emitido por un banco central en un territorio determinado.

Es decir, puede considerarse también desde el punto de vista económico que hablamos de efectivo de un país al total de moneda emitida con el que cuenta en un momento determinado.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 16 de octubre, 2018
Efectivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de solidaridad
  • Recargo de equivalencia
  • Depósito a plazo fijo
  • Organización
  • Recta
  • Fideicomiso civil
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. cupo en dolares

      20 de agosto de 2019 a las 23:33

      Excelente Definición del Concepto.

      Accede para responder
    2. Jenypher Martínez

      25 de junio de 2020 a las 20:33

      Excelente publicación, gracias.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia