• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

Electricaribe, ¿en manos de Enel?

Oficina Electricaribe
5 de noviembre de 2018
16:46
  • Diccionario económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

Todo parece indicar que la energética italiana Enel se hará con el control de la empresa colombiana Electricaribe. Ya en noviembre de 2016, Electricaribe tuvo que ser intervenida por las autoridades colombianas y ahora, tras ser puesta a la venta, solo Enel ha formalizado su interés por adquirirla.

El origen: la intervención de Electricaribe

Para poder explicar la actual situación de Electricaribe, lo más adecuado es retroceder al origen de sus problemas financieros. La compañía energética colombiana comenzó a registrar importantes pérdidas. Todo ello era fruto de los impagos de sus usuarios. Ante las dificultades económicas que padecían, no podían costear el pago de sus facturas.

Electricaribe y enelEl suministro de electricidad es necesario para la vida cotidiana de la ciudadanía, así como también para el desarrollo industrial y económico de todo país. Ante el drama social y económico que suponía un posible apagón eléctrico en el Caribe, el gobierno de Colombia optó por intervenir Electricaribe. Se trataba de una clara intervención del estado en la economía para proveer a la ciudadanía de un suministro que se considera básico.

Ahora bien, el estado no pretendía adquirir de modo permanente Electricaribe. Se buscaba sanear la compañía, garantizar el suministro de electricidad a corto plazo y una vez estabilizada Electricaribe, ponerla a la venta.

Una de las primeras medidas fue la suspensión de pagos. Una suspensión que permitió que los ingresos de la compañía se empleasen exclusivamente en lograr la viabilidad de la empresa y en mantener su actividad ordinaria. Por otro lado, la suspensión de pagos también buscaba mejorar las infraestructuras e impedir la caída de valor de Electricaribe.

Como parte de la intervención de Electricaribe, también se llevó a cabo una segunda medida que consistía en sustituir a los órganos responsables de la administración. Para tal propósito se designó a un agente especial con facultades para representar y gestionar la compañía.

En conclusión, desde las autoridades colombianas se decidió intervenir Electricaribe. Todo ello para garantizar el suministro de energía eléctrico, sanear económicamente la empresa y hacer de ella una compañía atractiva para posibles compradores.

Enel, el único interesado

Tras conocer los antecedentes que han llevado a Electricaribe a su venta, es el momento de hablar del presente. Pues bien, las autoridades colombianas han decidido que ha llegado el momento de poner a la venta la compañía energética.

Así pues, ha quedado abierto el plazo para que las distintas empresas presenten sus ofertas por Electricaribe. Las ofertas tienen que ser presentadas a la Financiera de Desarrollo Nacional. Recordemos que la Financiera de Desarrollo Nacional es una empresa colombiana encargada de financiar proyectos de infraestructuras y de apoyar a las empresas privadas locales del sector de las infraestructuras.

Para poder participar en la adquisición de Electricaribe, es necesario que las empresas energéticas interesadas remitan un sobre a la Financiera de Desarrollo Nacional. Ese sobre deberá contener las condiciones detalladas de su oferta por Electricaribe. Una vez presentado el sobre, se procederán a revisar las condiciones y se estimará si se pueden formular subsanaciones sobre la información presentada.

Aparte de los requisitos formales de presentación de la oferta, las empresas que pujen por Electricaribe también deben reunir una serie de condiciones técnicas y económicas. Por ello, el patrimonio debe de superar los 500 millones de dólares y el número de usuarios tiene que ser superior a los 600.000.

Se hablaba de seis empresas interesadas en la adquisición de Electricaribe. Sin embargo, solo la italiana Enel ha presentado una oferta formal por Electricaribe. Para Enel no ha sido difícil cumplir los requisitos técnicos y económicos exigidos en la oferta, pues supera con creces los mínimos exigidos. Ahora bien, por el momento Enel deberá permanecer a la espera, ya que a lo largo de cinco días, su oferta será minuciosamente estudiada.

Naturgy, también afectada por la situación de Electricaribe

Más allá de la oferta que Enel ha presentado por Eletricaribe, la española Naturgy está preparada para un procedimiento de arbitraje. Es habitual que las compañías, cuando invierten en países extranjeros, contraten seguros que les cubran de riesgos políticos. Por ejemplo, la intervención estatal de empresas privadas o una legislación que perjudique el desarrollo de la actividad empresarial.

Naturgy se vio afectada por la intervención de Electricaribe, dado que tenía una participación de 416 millones de euros en Eletricaribe.

La empresa española se ha encontrado con que la aseguradora se negaba a abonar la indemnización de 500 millones de euros que exigían. La aseguradora negaba que se hubiesen dado los riesgos políticos necesarios pagar la correspondiente indemnización.

Por el contrario, Naturgy expone que han tenido que padecer los denominados riesgos políticos. En este sentido, Naturgy argumentaba que se han encontrado con una regulación ineficiente que dificultaba los cobros. De este modo, frustraba cualquier posible inversión.

  • Diccionario económico
David López Cabia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Formación

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.