• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Estamos próximos a una oleada de fusiones en el sector energético europeo?

Energías Renovables
15 de septiembre de 2017
17:45
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 3 min

Entre los desafíos que afectan a las grandes empresas energéticas se encuentra su transición a las energías renovables. Para poder hacer frente a este reto, muchas están barajando fusiones que les permitan aumentar su tamaño. A continuación desentrañamos el panorama de las energéticas y sus posibles movimientos.

Tanto Iberdrola como Gas Natural Fenosa pretenden ser más fuerte, por lo que tratan de alcanzar un mayor tamaño. En el horizonte está el reto de las energías renovables, que ofrecen mejores perspectivas que el carbón, la energía nuclear y la generación tradicional de gas.

El origen: Gas Natural Fenosa y Energías de Portugal

Las distintas compañías ya han comenzado a tantearse. Todo empezó en julio, cuando Gas Natural Fenosa sondeó a la portuguesa EDP (Energías de Portugal). La posible fusión quedó valorada en 35.000 millones, convirtiéndose en la mayor eléctrica por valor en bolsa. Pese a que ambas empresas hayan negado estos contactos, Isidre Fainé (presidente de Gas Natural Fenosa) se reunió recientemente con los propietarios chinos de Energías de Portugal.

Si Gas Natural Fenosa apuesta por una estrategia de crecimiento y expansión es lógico que baraje opciones como la fusión. A pesar de la insistencia de Energías de Portugal y Gas Natural Fenosa por negar cualquier tipo de contacto, una posible fusión entre ambas compañías no sería nada descabellado, pues se trata de empresas complementarias. Decimos que EDP y Gas Natural Fenosa son complementarias porque mientras que EDP trabaja en las energías solar y eólica, Gas Natural se ocupa del suministro y la obtención de gas. La fusión sería más que viable y dibujaría un horizonte muy alentador: sería fácil que ambas empresas superasen los exámenes de competencia, es más, están cuadrando sus balances ante cualquier posibilidad.

Otras posibles fusiones

Iberdrola está efectuando movimientos similares a los de Gas Natural Fenosa. Como primera empresa eléctrica española Iberdrola cuenta con un gran volumen de negocio en América. Ya en nuestro artículo “Iberdrola se lanza a por el mercado latinoamericano” advertíamos de la fuerte apuesta de Iberdrola en el mercado americano. Pues bien, Centroeuropa ha atraído la atención de Iberdrola, que se ha fijado en las alemanas RWE y E.On. Por otro lado, Enel, presente en España a través de Endesa podría formar parte de un proceso de fusión con cualquier empresa europea.

La compañía energética francesa EDF (Electricidad de Francia), como primera empresa de generación y distribución de electricidad en Francia deberá hacer frente al declive de la energía nuclear y adaptarse a unos tiempos en los que las energías renovables serán las protagonistas. Es por ello por lo que EDF también puede entrar en los futuros procesos de fusiones.

Atrás quedan los tiempos en los que la energía nuclear era la gran apuesta de las eléctricas, prueba de ello es que Iberdrola está meditando desprenderse de las centrales nucleares por los malos resultados económicos que arroja su parcela nuclear. Cada vez es mayor la demanda de un suministro económico de energía, con tecnologías baratas, por lo que la energía eólica y solar están ganando peso. Todo ello supone una amenaza para fuentes de energía más tradicionales y contaminantes como el carbón, el gas y la energía nuclear.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 15 de septiembre, 2017
¿Estamos próximos a una oleada de fusiones en el sector energético europeo?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Una sociedad sin efectivo y sin economía sumergida, pero sin intimidad
  • Nueve empresas españolas comprometidas con el cambio climático
  • BBVA Momentum ayuda a 100 nuevos emprendedores
  • Europa contra las cuerdas
  • El comportamiento en una negociación depende de dónde procedas
  • El precio de la educación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate