• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Iberdrola se lanza a por el mercado latinoamericano

Iberdrola Renovables En México
14 de junio de 2017
11:34
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 3 min

El gigante de la energía eléctrica español, Iberdrola, no solo es una gran compañía energética en Europa y Estados Unidos, si no que sus últimos movimientos le están convirtiendo en uno de los operadores de referencia en Latinoamérica. Y es que el cuarto mayor grupo energético del mundo ha estado llevando a cabo importantes inversiones en países con gran potencial energético como México y Brasil.

En lo que se refiere a Brasil, Iberdrola ha conseguido fusionar su filial brasileña Elektro con Neoenergía. Esta fusión, hace de Iberdrola el operador líder tanto en Brasil como en América Latina, puesto que atenderá a 13,4 millones de usuarios. El accionariado de la nueva compañía se distribuye de la siguiente manera: el 52,45% del capital queda en manos de Iberdrola, el 38,21% de las acciones son propiedad de Previ, mientras que el 9,35% restante pertenece a Banco do Brasil.

Cabe señalar que la energía eólica tendrá un importante papel en los futuros proyectos de la compañía. Tanto Iberdrola como Neoenergía son propietarias del 50% de Força Eólica do Brasil (FEB), una sociedad que cuenta con grandes parques eólicos en el país carioca y que planea erigir nuevas instalaciones en los parques Lagoa I y II y en Canoas.

A los proyectos eólicos también habrá que añadir una importante apuesta por los proyectos relacionados con la energía hidráulica. En este sentido, FEB ha invertido 1.100 millones de euros en la central hidroeléctrica de Tele Pires, que suministra energía a más de 5 millones de usuarios.

En México, Iberdrola lleva operando más de 18 años, dando servicio a más de 20 millones de consumidores. Entre las importantes inversiones que se están desarrollando en el país, cabe destacar la central de ciclo combinado de Topolomambo III, que supondrá una inversión superior a los 400 millones de dólares y proporcionará energía eléctrica a más de 2,5 millones de mexicanos. Ya en noviembre de 2016, Iberdrola inauguró la central de Dulces Nombres II, cerca de Monterrey, con una inversión de 250 millones de dólares. Tal es el compromiso de Iberdrola en México, que su inversión en el país ronda los 3.000 millones de dólares.

Al igual que en Brasil, en México, Iberdrola también cuenta con una importante presencia en el sector eólico con 367 megavatios operativos. Este suministro de energía le ha sido adjudicado a través de contratos a largo plazo con clientes privados. Reafirmando su compromiso por las energías renovables, Iberdrola construirá sus dos primeras centrales de energía fotovoltaica en México en las plantas de Hermosillo y Santiago Fotovoltaico.

Frente a las noticias positivas que llegan desde América Latina, en España, el negocio de la energía nuclear ha provocado pérdidas en Iberdrola. Ya en 2015, las pérdidas sufridas por Iberdrola Generación Nuclear llegaron a los 221 millones de euros, mientras que en 2016, las pérdidas se han incrementado hasta los 309 millones de euros.

Iberdrola Generación Nuclear cuenta con activos valorados por un total de 4.200 millones de euros, participando en las centrales de Garoña, Cofrentes, Ascó, Vandellós y Almaraz. Todo ello, junto a la eléctrica Endesa, le convierte en la empresa energética con mayor participación en las centrales nucleares activas en España. Los malos resultados obtenidos en el sector nuclear le han llevado a Iberdrola a meditar desprenderse de las centrales nucleares.

Por su parte, Iberdrola Generación Nuclear, argumenta que las pérdidas de 2015 y 2016 son consecuencia del descenso de los precios de mercado y de los elevados impuestos que pagan las empresas que operan en el sector de la energía nuclear.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 14 de junio, 2017
Iberdrola se lanza a por el mercado latinoamericano. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo puedo sobrevivir a la inflación?
  • Solo un 35% de los británicos quiere un Brexit
  • Las medidas anticontaminación pueden provocar la desaceleración en China
  • Popular, la historia de un banco que busca ser salvado
  • Los detalles para que las tiendas de Apple funcionen a la perfección
  • El cobalto, el nuevo oro azul del siglo XXI
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate