• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Fusión por absorción

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

La fusión por absorción es un procedimiento de concentración societaria por el cual el patrimonio de una o más sociedades se extinguen y se integra en el de una sociedad ya existente o una nueva.

La fusión por absorción se produce cuando una sociedad ya existente integra en su patrimonio el mismo procedente de otra, dando lugar a la extinción de la sociedad absorbida y teniendo que ampliar el capital como consecuencia de la integración de la estructura de las absorbidas.

Consecuencias de la fusión por absorción

Las consecuencias de la fusión por absorción son varias y pueden ser:

  • No existe separación de socios, todos los socios pasan a formar por igual y sin distinción parte de la sociedad resultante.
  • Todos los fondos, patrimonio y estructura pasan a formar uno solo.
  • La sociedad absorbente resultante pasa a heredar todos los derechos y obligaciones de cada una de las sociedades absorbidas y las relaciones jurídicas.
  • La sociedad absorbente puede elegir el nombre de cualquiera de las sociedades que se extingan.
  • Las sociedades que estén en ese momento en liquidación pueden formar parte de una fusión por absorción si su patrimonio aún no ha sido repartido entre los socios.

Las fusiones están a menudo sujetas a las leyes mercantiles de cada tipo de sociedad, tanto las limitadas como las anónimas.

Motivos para una fusión por absorción

Las fusiones en el mundo empresarial son habituales cuando dos más industrias deciden poner fin a la competencia e integrar sus estructuras organizativas en una sola, bien mediante integración horizontal total (fusión pura), mediante la creación de una marca nueva que una a ambas, o mediante una integración fría, a través de la cual se constituye una sola sociedad y personalidad jurídica, una sola dirección y unos mismos objetivos, pero cada empresa conserva su nombre y parte de la cultura de empresa que posee.

Escisión

  • Administración
  • Diccionario económico
  • Empresas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 20 de marzo, 2017
Fusión por absorción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Vértice
  • Sociedad de valores (SV)
  • Servicios personales
  • Método PEPS
  • Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
  • Acuerdos de salvaguardia
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. ANGEL ABEL VALVERDE MACHUCA

      7 de noviembre de 2019 en 10:03

      POR FAVOR EJEMPLOS DE SOCIEDADES FUSIONADAS POR ABSORCION EN EL PERU

      Accede para responder
    2. ana salas

      2 de diciembre de 2019 en 20:19

      Que sucede con la sociedad absorbida?

      Accede para responder
      • José Francisco López

        13 de diciembre de 2019 en 17:48

        Hola Ana,

        Depende de cada caso, podría ocurrir que sus trabajadores (o una parte de ellos) se integren en la nueva empresa. Pero, insistimos, todo depende de cuál sea el motivo de la absorción.

        Un saludo Ana.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate