• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Escisión

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

Una escisión consiste en la división de una sociedad en dos o más sociedades ya sean nuevas o preexistentes.

Una escisión es una operación contraria a una fusión. Así, una sociedad separa o divide sus activos, pasivos y capital social para conformar un conjunto de dos o más sociedades. A la sociedad original se le llama escindente y a las sociedades tras la operación se les llama escindidas.

Características de una escisión

La escisión tiene las siguientes características básicas:

  • Ocurre cuando una sociedad divide sus activos, pasivos y capital social en dos o más partes que se aportan a otras sociedades (escindidas).
  • Los socios de la sociedad original, lo son también de las sociedades tras la operación. En la operación se les entregan acciones de las sociedades beneficiarias a cambio de las acciones de la sociedad escindente.
  • La sociedad original puede o no desaparecer.
  • La sociedad original generalmente cambia de nombre o denominación.
  • Las sociedades escindidas pueden ser nuevas o bien ya existían.

Formas de escisión

Existen tres formas de escisión:

  • Total o pura: Una sociedad divide todo su patrimonio social en dos o más partes y los transfiere a otras sociedades sean nuevas o preexistentes. La sociedad original desaparece.
  • Parcial: Cuando una sociedad entrega parte de su patrimonio social a una o más sociedades (nuevas o existentes). La sociedad original no desaparece.
  • De participaciones mayoritarias: Ocurre cuando una sociedad que cuenta con una participación mayoritaria en el capital social de otra sociedad, y transmite estos valores o derechos a otra sociedad distinta.

En todos estos casos, la transferencia de patrimonio o derechos implicará que los socios originales sean compensados con la entrega derechos sobre las sociedades beneficiarias.

Razones que explican una escisión

Existen varias razones que pueden explicar la decisión de una sociedad para someterse a una escisión, entre ellas encontramos:

  • Desavenencias o desacuerdos graves entre los socios. Por ejemplo, herederos o fundadores que no logran consensuar el manejo de la empresa.
  • Decisiones estratégicas que incluyen: diversificación de riesgos, focalización en un área o actividad, sortear barreras a la entrada, imagen ante la sociedad, etc.
  • Búsqueda de mayor apalancamiento de capital. Los nuevos accionistas minoritarios de las empresas escindidas aportan recursos, pero no tienen derecho sobre la sociedad original.
  • Requerimiento de la autoridad o agencia de competencia. Cuando se estima que existe un riesgo importante a la libre competencia.

Ejemplo de Escisión

En el año 1984, la empresa telefónica norteamericana AT&T (American Telephone & Telegraph) fue obligada a una escisión para conformar 7 compañías de telefonía local (apodadas Baby Bells). La empresa escindente (apodada Mama Bell) quedó encargada de la telefonía de larga distancia y de los laboratorios Bell.

El objetivo de la escisión en este caso fue romper el monopolio de AT&T y fomentar la competencia.

  • Contabilidad
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 01 de mayo, 2017
Escisión. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Desarrollo humano
  • Biflación
  • Sociedad de responsabilidad limitada
  • Outlier
  • Línea avance/descenso (AD)
  • Consejo ECOFIN
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate