• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Interacción y competencia, los grandes desafíos de Telefónica

Telefonica
27 de abril de 2016
17:16
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

telefonica

Al margen de la inminente sustitución del presidente de la compañía, César Alierta, por José María Álvarez-Pallete, y del magnífico reto al que este directivo se enfrenta en sus nuevas funciones, se encuentra el del futuro de Telefónica, que pasa por la total digitalización de su negocio, el frente internacional del grupo y el crecimiento exponencial de su más estrecha competencia.

Se podría afirmar que el segundo nombre de Telefónica se titula Online Telco, que es la denominación con la que se conoce en el sector la conversión de un negocio a un entorno completamente interactivo; es decir, a un ámbito donde personas y dispositivos tecnológicos se encuentran perfectamente adaptadas y conectadas.

El objetivo de la estrategia establecida por la operadora es ofrecer una velocidad de conexión cada vez mayor, garantizando la protección y seguridad de los datos, ante la explosión del tráfico de información que el grupo prevé que ocurra a muy corto plazo. De hecho, Telefónica ya ha abordado ingentes inversiones tanto en infraestrucuras como en redes para la consecución de esta iniciativa. El mismo Alierta ya explicó la magnitud del planteamiento: «Vamos a ser digitales de extremo a extremo, hacia dentro y hacia fuera».

Escena internacional y contexto español

Otra de las cuestiones pendientes para Álvarez-Pallete será la de armonizar el negocio internacional del gigante español de telecomunicaciones. No hay que olvidar que más de un 70% de los ingresos de la compañía proceden del extranjero, principalmente de América Latina y Alemania. En este sentido, uno de los primeros desafíos a resolver será el de Brasil, que se sitúa en el segundo mayor mercado de Telefónica, detrás de España, pero cuyo PIB (Producto Interior Bruto) se ha reducido en el año 2015 un 3,8%.

Asimismo, en terreno británico, la operadora se encuentra a la espera de la decisión de las autoridades de la competencia europeas para vender su filial O2 al grupo asiático Hutchison Whampoa. La resolución de Bruselas está prevista para el próximo mes de mayo y, si sale favorable, la operación supondrá más de 13.000 millones de euros para la organización, con los que intentará potenciar sus recursos financieros en mercados estratégicos.

Parte de los beneficios que se obtengan por la venta de O2 también podrían destinarse a reducir una deuda de Telefónica que asciende a cerca de 50.000 millones de euros; no obstante, si la transacción no llega a buen puerto, nadie sabe qué solución tomará el nuevo directivo ante la aseveración realizada por Alierta de “repartir un dividento de 0,75 euros a los accionistas en la próxima década”, según explican fuentes próximas. Igualmente, Álvarez-Pallete tendrá que impulsar la salida a Bolsa de Telxius, la filial de infraestructuras en la que el grupo quiere reunir sus torres y cables submarinos.

En el contexto español, la operadora tendrá que vérselas tanto con Vodafone como con Orange, su principal competencia, quienes últimamente han tomado gran fuerza a través de las adquisiciones de ONO y Jazztel, aproximando sus cuotas de mercado en el segmento móvil a la de Telefónica. A esta situación hay que añadir la amplia reducción de personal que el grupo piensa acometer en breve, una estrategia para la que cuenta con cerca de 3.000 millones de euros.

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 27 de abril, 2016
Interacción y competencia, los grandes desafíos de Telefónica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El camino hacia un seguro de desempleo europeo
  • ¿Qué hacer con los ahorros que he heredado?
  • El impacto del consumo colaborativo llega a la Comisión Europea
  • El paro baja en 60.214 personas en Marzo, el mejor dato desde 2002
  • Claves y consecuencias económicas del fracaso del Airbus A380
  • Super Mario defrauda al mercado ante el fantasma de la deflación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate