Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Las tecnológicas marcan el ritmo de Wall Street

Empresas Tecnológicas Mas Grandes
7 de marzo de 2016
21:13
  • Actualidad
  • Mercados
Susana Gil
Lectura: 3 min

empresas tecnológicas mas grandes

El negocio de mayor liquidez del planeta se encuentra en Silicon Valley, territorio interactivo por excelencia, con Google, Apple, Microsoft y Facebook formando la cima del iceberg financiero.

Son, en definitiva, las cuatro compañías más grandes del mundo en términos de capitalización bursátil, ofreciendo así un fiel reflejo de la fuerza y envergadura que actualmente sostienen las organizaciones del segmento TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), con apenas 10 años de vida.

Google o, mejor dicho, la nueva Alphabet, empezó a cotizar en el Nasdaq en 2004 para aproximarse a un valor actual de 550.000 millones de dólares superando de este modo a Apple, que se acerca a los 530.000 millones. A este respecto, hay que tener muy en cuenta que el buscador ha logrado sobrepasar incluso la llegada del iPhone, una línea de teléfonos inteligentes diseñada por la firma de Cupertino que ha desbancado la supremacía del petróleo, el eje energético sobre el que se mueve el consumo mundial. Es más, mediante el ingente mercado que supone el comercio de los datos electrónicos, la empresa de la manzana -Apple- ha dejado atrás a petroleras del peso y volumen que representa, por ejemplo, ExxonMobil, siendo el año fiscal 2015 el mejor de su historia.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En tercer lugar se ubica Microsoft, con 425.000 millones de dólares y, a continuación, Facebook con 335.000 milllones. Pero en este punto también hay que observar que la firma de Bill Gates era, hace diez años, la única del sector que aparecía entre la decena de corporaciones más valiosas y, hoy en día, como se puede ver, ha pasado a otras posiciones inferiores.

Las cuatro tecnológicas tienen un valor de mercado equivalente al 10% del S&P500, el índice que integra a las mayores compañías cotizadas o, lo que es lo mismo, el resultado de su capitalización -que alcanza los 1,8 billones de dólares- representa la mitad de todo el segmento TIC y supera el Producto Interior Bruto (PIB) de economías como la de Canadá.

Estrategias I+D

La razón de semejante escalada financiera en el grupo descrito, y al que también se podría añadir Amazon ocupando un quinto lugar, se encuentra en el proceso de Innovación y Desarrollo (I+D) al que este tipo de empresas se halla permanentemente sumergido y al que debe la revitalización de sus estrategias de negocios. Por el contrario, grandes firmas de la industria hasta la fecha se ven obligadas a plantearse nuevos criterios estructurales que les ofrezcan el impulso y la determinación necesarias para afrontar desafíos presentes y futuros.

En este sentido, no hay que olvidar que tras la crisis global financiera, un gran número de compañías tecnológicas han ocupado las posiciones de grandes bancos como Citigroup, Bank of America y AIG.

Con todo, hay que prestar especial atención a que las diez mayores compañías cotizadas proceden de Estados Unidos, una buena demostración del liderazgo norteamericano que se sigue manteniendo en la esfera económica y corporativa mundial. Sin embargo, el hecho de que las cinco primeras organizaciones pertenezcan al sector tecnológico plantea una duda: ¿se está formando una nueva burbuja como la que estalló en el año 2000? Puede que sí pero los expertos aseguran que las condiciones del mercado son muy diferentes a las de aquel entonces. Ahora el nicho de negocio está mucho más maduro, desarrollado y experimentado.

  • Actualidad
  • Mercados
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 07 de marzo, 2016
Las tecnológicas marcan el ritmo de Wall Street. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los mejores sectores para invertir en startups
  • El rally del euro: ¿expectativas racionales o autocumplidas?
  • Los beneficios de la información fraudulenta
  • El 66% de los jóvenes españoles quiere poseer una vivienda en propiedad
  • La salida de la crisis: Estados Unidos vs Europa
  • La Compañía de las Indias Orientales, la empresa que dominó con mano de hierro la India
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia