Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los planes de Trump para la mayor bajada de impuestos de la historia

Donald Trump Impeachment
2 de octubre de 2017
11:41
  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Internacional
David López Cabia
Lectura: 3 min

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha presentado un plan que prevé importantes reformas en materia de impuestos. Trump pretende llevar a cabo una importante rebaja fiscal de la que se beneficiarían empresas y personas. Pero el Presidente deberá explicar cómo compensará el descenso de ingresos que podría para evitar el déficit.

El mandatario estadounidense anunció la mayor bajada de impuestos de la historia de los Estados Unidos. Y es que desde los gobiernos de Ronald Reagan en los años 80 no se habían visto medidas semejantes. Los más optimistas creen que esta rebaja de impuestos podría contribuir a incrementar el Producto Interior Bruto de los Estados Unidos en un 1% anual. Ahora bien, la caída de los ingresos públicos contribuiría a aumentar la deuda pública, que actualmente se encuentra alrededor de los 20 billones de dólares.

La rebaja fiscal como estímulo al crecimiento

Trump ha defendido que su rebaja fiscal busca ayudar a la sufrida clase media norteamericana, afirmando que las empresas regresarán a Estados Unidos, competirán por los trabajadores estadounidenses y que los sueldos seguirán creciendo.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

El Gobierno de los Estados Unidos está plenamente convencido de que la bajada de impuestos será el estímulo que necesita la economía. El crecimiento económico de los Estados Unidos no alcanza el 4% o el 5% de los años 90, sino que se encuentra en torno al 2%, aunque el paro se ha reducido hasta el 4,3%. A pesar de todo, Trump se comprometió a que Estados Unidos fuese la vanguardia de la economía mundial.

De conseguir el estímulo necesario para el Producto Interior Bruto podría compensarse la caída de ingresos por recaudación. Pero, ¿cuáles son las rebajas de impuestos que propone Trump? El Impuesto de Sociedades pasaría del 35% al 20% y dejaría los tramos fiscales en la declaración de la renta reducidos a tres: el 35%, el 25% y el 12%. Los autónomos o aquellas personas que decidan organizarse a través de sociedades no tributarán por el Impuesto de la Renta, sino que pagarán el Impuesto de Sociedades, para evitar de ese modo que ”las rentas personales se conviertan en rentas empresariales”.

El Impuesto de Sucesiones también se vería afectado por esta reforma y sería eliminado. Esta medida beneficiaría a los más ricos, ya que el Impuesto de Sucesiones grava las grandes herencias.

¿Cómo compensar la caída de ingresos?

Por el contrario, los más críticos con las medidas de Trump no creen que las cuentas cuadren. Muchos están preocupados por evitar que se dispare el déficit público, entre ellos Paul Ryan, el Presidente del Congreso, que propuso dejar el tipo del Impuesto de Sociedades en el 25%.

La oposición demócrata no parece muy entusiasmada con el plan fiscal de Trump, pues cree que semejante bajada de impuestos pone en peligro la financiación del Medicare. En otras palabras, el sistema sanitario para personas con bajos ingresos podría sufrir recortes presupuestarios para que el Gobierno pueda cuadrar sus cuentas.

La gran pregunta que muchos se hacen es cómo se lograrán recuperar los 5 billones de dólares que aumentaría el déficit público en los próximos diez años. Trump ha respondido que para evitar el aumento del déficit eliminará las exenciones fiscales. Con todo, las cuentas seguirían sin salirle al Presidente de los Estados Unidos, pues sería necesario equilibrar entre 1,5 y 2 billones de dólares según las estimaciones del Centro de Presupuesto y Prioridades Políticas.

  • Actualidad
  • Análisis económico
  • Internacional
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 02 de octubre, 2017
Los planes de Trump para la mayor bajada de impuestos de la historia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • JP Morgan: el maestro del dinero
  • La tasa Tobin, ¿un problema o una solución?
  • La movilidad compartida ya es la opción preferida de los jóvenes
  • Jesús Hernández: «Hay que valorar el Plan Marshall en su justa medida»
  • Medidas anunciadas en el Debate sobre el Estado de la Nación [25/02/2014]
  • Whatsapp Business, la nueva forma de comunicarnos con las empresas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia