Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los regalos digitales más solicitados de esta Navidad

Smartphones
29 de diciembre de 2015
18:25
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

smartphones

Los móviles, los complementos, la cosmética y los juguetes definen los principales artículos del consumo electrónico que, en estas fechas, moverá cerca de 16.000 millones de euros, más de un 11% de incremento con respecto al pasado año.

Parece que el comercio electrónico va tomando fuerza en el mercado español. La compra de productos y servicios a través de Internet va sumando tal número de adeptos que el resultado de su facturación ha sido de 15.891 millones de euros en 2014, lo que supone un crecimiento del 24,8% respecto a 2013, según datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Es más, las agencias de viajes y operadores turísticos, el transporte aéreo, las prendas de vestir, junto con el material informático, forman la punta de lanza de este área de negocio.

Y ahora, con las Navidades encima, nos hacen recordar que el año pasado las compras digitales crecieron más del 6% por estas fechas, pero en 2015 los analistas esperan que aumenten aún más; de hecho, se estima que este segmento alcance al menos los 16.000 millones de euros, representando un incremento de entre un 11% y un 18%.

La posibilidad de comparar precios y la facilidad de poder comprar a cualquier hora y desde cualquier lugar son algunos de los ingredientes que han propiciado el cultivo del consumo online: un sector en el que los productos estrella de este periodo navideño 2015 serán, por este orden, la telefonía móvil, complementos, cosmética y juguetes.

Factores que impulsan el comercio electrónico

Los principales factores que han inducido al incremento de la compra online se apoyan tanto en razones de seguridad económica como en el sentido práctico; es decir, lo que hasta ahora se ha considerado como uno de los mayores obstáculos a la hora de adquirir productos vía telemática -la desconfianza en el momento de pagar- ha tocado techo: el mercado ha ido desarrollando opciones de pago con altos niveles de seguridad como, por ejemplo, tarjetas monedero, sistemas como PayPal o Google Wallet (estructura de pago móvil) e incluso a través de la solución Trustly, basada en la transferencia bancaria directa.

Tampoco hay que olvidar el índice de comodidad que supone el comercio interactivo, el cual, mediante el ordenador, tablet o smartphone, evita desplazamientos innecesarios, nos permite ahorrar tiempo y, además, recibir el producto allí donde indiquemos. Sin embargo, el Observatorio Cetelem asegura que las compras electrónicas se verían optimizadas si aumentara la oferta de servicios online, es decir, si se mejoraran los procesos post venta, la entrega a domicilio o la posibilidad de disponer de asistencia durante la operación.

Operaciones online fuera de la Unión Europea

Pero ¿qué ocurre cuando compramos un producto vía Internet lejos de nuestras fronteras, no ya de España, sino fuera de la Unión Europea (UE)? Pues que si nos hemos encaprichado de un producto -valga como ejemplo- estadounidense o australiano, tendremos que hacer frente a los gastos de aduana que se aplican a la importación de artículos cuyo importe supere los 22 euros. Y a ellos hay que sumar el IVA (21%) y los correspondientes pagos de gestión.

En este sentido, hay que subrayar que los tipos de aranceles a las importaciones en España dependen de la mercancía y suelen oscilar entre el 0% (libros) y el 17% (ropa y calzado), efectuándose el pago directamente al mensajero cuando nos trae el producto a casa.

  • Actualidad
Susana Gil
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz