En las últimas declaraciones de Jerome Powell dejó claro que bajará los tipos de interés si la economía estadounidense lo necesita.
La actuación de Jerome Powell recuerda mucho a la de Mario Draghi con su ‘Haré lo que sea necesario para salvar al euro». Con Powell la versión cambia ligeramente porque no propone salvar al dólar, sino a la economía americana de la recesión.
La desaceleración global, junto con el repunte de las tensiones geopolíticas, la amenaza de un Brexit duro, Hong Kong en peligro, Italia sin Gobierno y la guerra comercial, está afectando a las economías. El comercio representa aproximadamente un 60% del producto interior bruto mundial (PIB). Por ello la desaceleración que está viviendo la economía global podría ser, en parte, consecuencia de ello.
Más riesgo geopolítico, menos crecimiento económico
Los indicadores macroeconómicos no pasan por su mejor momento y algunos muestran signos preocupantes. A continuación se muestra las estimaciones que ofrece BlackRock:

Por su lado, la escala de las tensiones geopolíticas durante los últimos dos años, no han hecho sino empeorar. Con breves reducciones, el riesgo global aumenta y al frente de él se sitúan las tensiones en el Golfo, las tensiones comerciales y la fragmentación de Europa.

Powell contra todos
El presidente de la Reserva Federal (FED) consciente de todos los riesgos que asolan el mundo en la actualidad, ha enviado un mensaje de tranquilidad. Reconoce la desaceleración y el posible efecto que tendrán los nuevos aranceles a China (a partir del 1 de septiembre de 2019), y al mismo tiempo no le tiembla el pulso para afirmar que no le importaría bajar los tipos un 0,25% más. Eso sí, siempre y cuando los análisis de su equipo dicten que hay que actuar.
Sin embargo, la economía no es una ciencia exacta en la que bajar los tipos garantice nada. Evidentemente, es más fácil que una economía fluya con el grifo del crédito abierto, pero si todo fuese tan fácil los tipos se mantendría bajos de forma indefinida. De ahí que el máximo mandatario de la Reserva Federal haga especial hincapié en hacer crecer a la inflación hasta niveles aceptables pero no peligrosos.
Por último, en su comparecencia de Jackson Hole, Powell insistió en que a pesar de las indicaciones de desaceleración, la economía estadounidense ha tenido un buen comportamiento y que tienen la vista centrada en la evolución de las economías china y alemana.