Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Brexit

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 julio 2020
3 min
  • Consecuencias previsibles tras el Brexit

Brexit es un término procede de las palabras en inglés ‘Britain’ (Gran Bretaña) y ‘Exit’ (salida). Así, se refiere al retiro de la Unión Europea (UE) por parte del Reino Unido.

El 23 de junio de 2016 tuvo lugar el referéndum mediante el cual el 51,9% de los ciudadanos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte (los cuatro conforman Reino Unido) eligió la salida de la UE frente a la permanencia.

Son varios los factores que han llevado a un grupo importante de ingleses a adoptar la decisión del Brexit. Podemos citar el creciente escepticismo respecto a la integración de políticas europeas, la admisión de nuevos miembros en las últimas décadas y la defensa de una mayor soberanía inglesa. Además, ha sido relevante el problema de la inmigración y la crisis de refugiados de Medio Oriente y África, principalmente.

Alternativamente, los defensores de la permanencia insisten en las negativas consecuencias que esta salida tendrá para Reino Unido, enfocándose especialmente en el aspecto económico.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En ese sentido, es importante destacar que Reino Unido, pese a ser miembro destacado de la Unión desde hace 43 años, nunca dejó de utilizar su propia moneda, la libra esterlina, y por lo tanto nunca llegó a entrar a la Eurozona.

Tras esta decisión del pueblo británico serán las instituciones europeas y el gobierno inglés los encargados de acordar las condiciones en las que se producirá esta salida y tratar de medir el impacto de los posibles efectos que tenga.

Consecuencias previsibles tras el Brexit

Las consecuencias del Brexit para el Reino Unido podrían ser:

  • Pérdida de puestos de trabajos directos e indirectos por falta de libre circulación de personas y capitales.
  • Efecto negativo en su déficit comercial al disminuir su volumen de comercio con el resto de la UE y contar con más barreras a la hora de exportar e importar.
  • Posible desaceleración económica y depreciación de la libra esterlina.
  • Incertidumbre sobre el futuro de su modelo productivo.
  • Escocia podría separarse el futuro del Reino Unido debido a su deseo de permanecer en la UE.

Asimismo, para la Unión Europea, las consecuencias podrían ser las siguientes:

  • Volatilidad en los mercados financieros.
  • Pérdida de la segunda economía más grande de la UE y uno de los países con mayor participación y peso en la toma de decisiones.
  • Crisis de confianza en la UE y su proyecto integrador.
  • Uno de los mercados más importantes a nivel global, Londres, pasa a ser un punto ajeno a la UE.
  • Otros miembros de la UE podrían comenzar a evaluar su salida de esa asociación económica.

Artículos sobre el Brexit

  • Las consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea
  • El Brexit y la encrucijada de su modelo productivo
  • Reino Unido se va de la Unión Europea, ¿y ahora qué?
  • ¿Qué ocurrirá con la City y sus puestos de trabajo tras el Brexit?

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Historia
  • Consecuencias previsibles tras el Brexit
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Dispersion measures
  • Método de igualación
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz