• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Bajan los precios del turrón y aumentan las exportaciones

Turron
10 de diciembre de 2017
19:00
  • Diccionario económico
David López Cabia
Lectura: 3 min

Parece ser que estas Navidades, los consumidores encontrarán el turrón a precios más asequibles. 2017 trae excelentes perspectivas para los productores de turrón. El sector estima que las ventas crecerán un 4% con respecto al año pasado.

Atrás quedan tiempos oscuros, como la crisis de la almendra. En aquella ocasión, la grave sequía sufrida en California, productor del 80% de las almendras en el mundo, provocó el encarecimiento del turrón al tiempo que el consumo se veía perjudicado. Por fortuna, 2016 supuso un punto de inflexión en la venta de turrón. El año pasado, las ventas crecieron un 3,6%, si bien los ingresos cayeron el 1,9% debido a la disminución de los precios.

Un producto estacional

Las Navidades, que están al caer, son una fecha clave para los productores de turrón, pues alrededor del 80% de las ventas de turrones y mazapanes tienen lugar en estos días. Para ser más precisos, el grueso de las compras de dulces entre la última semana de noviembre y el 31 de diciembre. Está claro que el turrón es un producto con una marcada estacionalidad, y quienes han intentado comercializar este tipo de dulces fuera de las fiestas navideñas no han tenido demasiado éxito.

La producción de turrones y mazapanes del último año alcanzó las 34.000 toneladas, lo que supone un aumento del 6% con respecto al año anterior. La consecuencia lógica del aumento de la producción y por tanto de la oferta, provoca que los precios disminuyan y los consumidores noten un cierto alivio en sus bolsillos. Por el contrario, para los fabricantes, el aumento de la producción de turrón conlleva un descenso de los precios en el mercado español, lo que se traduce en una disminución de los ingresos.

Las exportaciones, viento en popa

No solo ha crecido la producción. Las exportaciones también van viento en popa y han aumentado en un 13,6%. Todo esto nos lleva a concluir que las exportaciones suponen el 17% de la producción total, situándose en un valor total de 60 millones de euros.

Y es que el turrón está considerado un producto de calidad, por lo que muchas empresas se han lanzado a nuevos mercados. Desde el extranjero se ha recibido con entusiasmo el turrón, prueba de ello son los datos de exportaciones anteriormente mencionados. Por aportar otra cifra: las exportaciones actuales (5.903 toneladas), doblan a las exportaciones de 2009.

Pero, ¿cuáles son los destinos de las exportaciones? El gran mercado de la exportación de turrón es Europa, que concentra el 75% de las exportaciones, seguido de lejos por América, con el 20% de las exportaciones y tras el continente americano se sitúa Asia, con el 5%.

Parece ser que el turrón se está abriendo camino en nuevos mercados, entre los que figuran China y Oriente Medio. Estos países son una llamativa oportunidad de negocio para los productores de turrón. La cultura gastronómica resulta ser similar en Oriente Medio y China, pues allí también se elaboran dulces con miel y almendra. Al no celebrarse la Navidad en estas áreas del planeta, se elimina la estacionalidad de este producto.

Rubén Moreno, secretario general de la Asociación Española del Dulce (Produlce), se ha mostrado muy satisfecho con la buena marcha de las exportaciones. En esta línea, Moreno ha declarado que las exportaciones “demuestran el valor que las empresas del sector en nuestro país son capaces de aportar tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.”

  • Diccionario económico
David López Cabia
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.