Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Apple anuncia un profit warning y acumula caídas del 40%

Apple Gráfico
4 de enero de 2019
14:24
  • Análisis económico
  • Asia
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 3 min

Tras un mes de diciembre difícil de olvidar, el gigante estadounidense Apple reduce su previsión de ingresos. La compañía americana, la segunda por capitalización bursátil, cae un 9,96% después de anunciar un profit warning. Es decir, tras reducir su previsión de ingresos. Con este 10% acumula caídas del 40% durante el último trimestre.

Los analistas esperaban que el fabricante de iPhone alcanzara unos ingresos cercanos a los 91.300 millones de dólares para el último trimestre de 2018. Sin embargo, en su carta a los inversores, Tim Cook, ha dejado claro que sus previsiones están en torno a los 84.000 millones de dólares americanos.

Lo anterior supone una reducción del 8% del ingreso esperado por los analistas. Algunas fuentes indican que esto se debe a la desaceleración de China y a la guerra comercial. De otra parte, otros indican que esto es debido a una mala política de precios por parte de Apple.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La desaceleración de China y la guerra comercial

La renta variable americana no registraba un mes de diciembre tan malo desde el año 1931. Lo que quiere decir, que la noticia de Apple no es un hecho aislado. Y, adicionalmente, la empresa, no registraba un año bursátil tan malo desde 2008.

De alguna manera, las tensiones derivadas de la guerra comercial se están comenzando a notar en la economía norteamericana. O quizás, sea solo una consecuencia lógica de que las empresas no pueden superar las expectativas eternamente. Tras 10 años de mercado alcista, era evidente que sucesos de este tipo tenían que llegar.

En cualquier caso, lógico o no, lo que sí está claro, es que China está desacelerando su crecimiento económico. El último dato publicado sobre producción industrial (PMI) refleja este hecho:

Pmi China 2017 Y 2018

Durante el último trimestre la producción industrial de China ha registrado datos por debajo de lo previsto. Llegando en el último dato, el de diciembre, a caer por debajo de la barrera de los 50. Algo que indica que el sector deja de crecer para comenzar a decrecer.

La desaceleración de China, junto con una guerra comercial que no acaba de cerrarse, conforman un caldo de cultivo perfecto para la reducción de ingresos de todas las compañías que tengan parte de su negocio en China.

¿Una política de precios equivocada?

Al margen de los datos económicos a los que alude el CEO de Apple Tim Cook, puede que la política de precios de Apple no esté siendo la mejor. Hace tan solo tres años, el modelo de iPhone con mejores prestaciones rondaba los 850 euros (iPhone 6s plus). Sin embargo, ahora alcanza los 1.150 euros (iPhone Xs).

En contraste, muchos usuarios indican que las mejoras en los terminales han sido más bien escasas. Para justificar una subida de un 35% en el precio de los iPhone, habría que exigir una mejora en prestaciones similar. Algo que, parece no haber sido así.

Apple no es un solo una compañía que fabrica terminales móviles y los vende. Apple representa una marca, un estatus. Muchos usuarios se declaran incondicionales a Apple. Eso sí, al mismo tiempo, reconocen que los precios comienzan a ser desorbitados, ya que las mejoras no justifican tal subida de precios. Aunque Tim Cook ya dijo que dejarían de publicar los datos sobre la venta de celulares, parece quedar claro que Apple se ha pegado un batacazo difícil de menospreciar en el lanzamiento de su última creación: el iPhone Xs.

Todo lo anterior, se ha visto reflejado en una caída en bolsa del 40% durante el último trimestre. Las acciones de Apple han pasado de cotizar a 230 euros, a cotizar en 140. Tal como refleja el gráfico de Apple, las expectativas por parte de los inversores han caído enormemente.

Apple Gráfico

 

 

  • Análisis económico
  • Asia
  • Mercados
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 04 de enero, 2019
Apple anuncia un profit warning y acumula caídas del 40%. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La escasa natalidad pone en peligro el futuro de las economías desarrolladas
  • El crecimiento de la economía mexicana, entre la Fed y el petróleo
  • Los Derechos Especiales de Giro: Una oportunidad única para Hispanoamérica
  • Facebook: beneficios y desafíos en el horizonte
  • Los Médici: la familia más importante del Renacimiento
  • Oportunidades tras la crisis para Latinoamérica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia