Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Estrategias de marketing local para tu negocio

Estrategias De Marketing Local Para Tu Negocio
25 de mayo de 2020
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Las estrategias del marketing local tienen como objetivo dirigirse hacia una ubicación determinada, y atraer a clientes que están situados en esa zona en concreto.

Es propio de los negocios locales, de pequeñas empresas, aunque también pueden utilizarse este tipo de estrategias para empresas de gran tamaño.

Lo que pretenden conseguir estos negocios es llamar la atención de esos potenciales clientes que viven en esa zona. Por ejemplo, un restaurante situado en Barcelona estará interesado en llevar a cabo estrategias que fomenten la asistencia de comensales, y en dar a conocer el local.

En este caso se trata de un negocio totalmente localizado, y cuyo interés principal, ya que no vende nada online, es que se conozca mayoritariamente en su zona. Aunque a través de las redes sociales pueda darse a conocer a otros usuarios, y que estos lo visiten en vacaciones, o en viajes que realicen por la zona, su clientela proviene en gran medida de los habitantes de esa comunidad donde se encuentra situado.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Por lo tanto, para conseguir potenciar esto, se pueden llevar a cabo una serie de acciones encaminadas a fomentar el marketing de los negocios locales.

Cómo poner en marcha las estrategias del marketing local

Puedes empezar de la siguiente forma:

  • Lo primero es determinar los objetivos que tiene el negocio. Conocer al detalle sus propios productos o servicios, su cliente ideal, y lo que pretende conseguir con estas acciones. Esto es fundamental para trazar las acciones de marketing, y ponerlas en práctica.
  • La participación en actos sociales. La ética de una empresa, y la responsabilidad social corporativa son esenciales en un negocio. Colaborar patrocinando eventos locales será una buena manera de dar a conocer el negocio, y que se le reconozca como uno más dentro de la propia comunidad. Por ello, los actos sociales serán una buena opción dentro del plan estratégico.
  • Las redes sociales. Estar en internet es imprescindible ya que la mayoría de la población mundial tiene un perfil en las redes sociales. Por lo tanto, es probable que los vecinos de la comunidad estén en las plataformas. Crear una página de empresa en las más diversas redes: Facebook, Twitter, Instagram…dependiendo del social media plan que se lleve a cabo previamente, será de gran ayuda para mostrar lo que se ofrece y conformar una canal de comunicación eficaz con los clientes.
  • Suelen existir en las redes sociales los grupos que integran a usuarios que viven en un mismo lugar. Es interesante participar en esos grupos para que la gente conozca la actividad de la empresa, e interaccionar con la gente que lo conforma para que vaya conociendo la actividad comercial. No se trata de crear spam continuamente, sino de aprovechar y aportar contenido de valor, comentarios y valoraciones que potencian la imagen de la empresa.
  • Los influencers locales. Existen algunas personas que tienen cierta presencia en las redes sociales, o en la localidad a la que pertenecen. En este caso, es interesante valorar su ayuda para que puedan dar a conocer un producto, negocio o servicio que esté situado en esa misma zona.
  • Crear sorteos. Se pueden hacer de manera presencial, o a través de las redes sociales para fidelizar a los clientes, y agradecerles su confianza. De esta forma, otros posibles clientes pueden conocer el sorteo, y además de participar, sabrán de la existencia del negocio.
  • Alianzas entre negocios. Otra acción que también se puede llevar a cabo es el hecho de crear eventos, sorteos, o actividades en colaboración con otros comercios de la zona. Lo ideal es que sean de actividades comerciales diferentes. De esta manera los clientes de uno u otro comercio podrán conocer al resto, y que se fomente la publicidad entre las marcas.
  • Crear campañas de publicidad online segmentadas. Una de las opciones que se pueden llevar a cabo es crear pequeñas campañas segmentadas en las redes sociales que impacten en los habitantes de esa zona. Por ejemplo: si mi negocio está en Albacete, puedo configurar una campaña en Facebook que aparezca a esos usuarios teniendo en cuenta su ubicación.
  • Crear actividades gratuitas. Otra acción que ofrece resultados positivos es la de crear actividades gratuitas para la comunidad. Por ejemplo: charlas, cuentacuentos, o demostraciones varias. De esa manera los usuarios conocen el lugar, y pueden saber de primera mano lo que se les ofrece aunque el motivo de visita sea la actividad, puede dar lugar a que se cree una nueva clientela como resultado de esta acción.
Estrategia de negocio

  • Cultura
Rosario Peiró
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz