• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

A tanto alzado

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de un pago a tanto alzado
  • Aplicación de precios a tanto alzado

A tanto alzado es una práctica de pago, caracterizada por ser realizada antes de la adquisición de un bien o la prestación de un determinado servicio.

Establecer un pago a tanto alzado responde a una forma de fijar precios. Mediante el mismo, se marca un precio predefinido para la ejecución de un trabajo en particular.

Es decir, cuando hablamos de que dos personas se pusieron de acuerdo en un tanto alzado, hablamos de una cantidad de dinero que se estipula como pago por un trabajo o servicio con anterioridad a su ejecución o prestación.

En el día a día económico, existen actividades en las cuales se producen pagos previos a la ejecución de un servicio. Imaginemos un albañil que va a hacer una obra en nuestra casa, y contamos con un presupuesto de 10.000 dólares.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

A tanto alzado, podemos fijar un precio de 8.700 dólares, por ejemplo, antes de comenzar con los trabajos. Ello, con el fin de no pasarnos en el presupuesto, aunque luego puedan darse desviaciones, al alza o a la baja, que modifiquen el precio del trabajo o servicio, una vez finalizado.

Dicho de otra forma, es como la fijación de un techo de gasto, o una especie de presupuesto informal que nos permite fijar un precio de referencia, así como controlar el gasto a la hora de contratar un determinado servicio.

Si bien existen, también, pagos anticipados alzados en la compra de diversos bienes (por ejemplo a la hora de acudir a un sastre para la confección de un traje), las cantidades a tanto alzado son más recurrentes en el contexto de la prestación de servicios.

Características de un pago a tanto alzado

Esta modalidad de abono por servicios prestados cuenta con una serie de rasgos a tener en cuenta:

  • No es una cantidad final: En ocasiones, pueden existir sobrecostes a la hora de desarrollar un trabajo, haciendo que el precio final por el mismo sea superior al pactado a tanto alzado.
  • Valor estimativo: El precio fijado a tanto alzado procede de una evaluación o estimación previa, la cual se basa documentalmente y con base en presupuestos.
  • Requiere precisión: A la hora de establecer cálculos para determinar la cantidad, se requiere experiencia en el sector y conocimiento de los factores participantes en el proceso productivo.
  • Sin periodicidad: En la mayoría de casos, esta práctica se desarrolla esporádicamente. Ejemplo de ello es acometer proyectos de construcción.

Aplicación de precios a tanto alzado

En el ámbito cotidiano de la Economía, los pagos con la modalidad a tanto alzado son especialmente frecuentes en la construcción de bienes inmuebles.

Así, se ponen en marcha proyectos con precios fijados con antelación a la obra y bajo un detallado estudio económico previo.

Otro aspecto a tener en cuenta es el cálculo por unidad de obra. En casos de producción de varias construcciones o la prestación de diversos servicios, se tendrá en consideración el precio a tanto alzado de las unidades realmente finalizadas.

También es frecuente la aplicación de este criterio de precio alzado en pólizas de seguro que estimen indemnizaciones cerradas para determinadas contingencias. 

Por ejemplo, una póliza sobre una vivienda en particular puede determinar que exista una compensación de 100.000 euros fijos en caso de incendio sobre la misma. Es decir, independientemente de los daños producidos en el siniestro.  

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 07 de octubre, 2021
A tanto alzado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de reparto
  • Recta de regresión
  • Varianza de una cartera
  • Sanción económica
  • Robot learning
  • Proptech
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de un pago a tanto alzado
    • Aplicación de precios a tanto alzado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz