• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Abonado

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 enero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Abonado en distintos campos económicos
  • El concepto de abonado en contabilidad

El concepto de abonado se aplica comúnmente en múltiples campos económicos, como las finanzas o la práctica contable. Asume así distintos significados dependiendo de su empleo práctico en cada disciplina.

Es habitual que el frecuente término abonado cuente con una serie de significados o conceptos relacionados muy diversos en el ámbito de la economía.

Mayormente el significado del concepto se resumen en una condición de transacción acometida o finalizada. Es, en el nivel más básico del término, una contraprestación económica o dineraria que ya ha sido pagada a cambio de un determinado servicio.

Si bien el concepto comparte la mayoría de su significado independientemente del campo o ámbito de acción en economía del que hablemos, existen matices o pequeños detalles significativos atendiendo a sus dintintos empleos.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Abonado en distintos campos económicos

Uno de ellos, muy extensamente empleado, es la condición de abono de un individuo a un determinado servicio continuado en el tiempo o una cantidad de veces de consumo en particular.

En ese sentido, un abonado al servicio de luz y electricidad, a una televisión de pago u otro tipo de servicio cumple dichas condiciones mediante la contratación de las mismas.

También se entiende como algo abonado a toda compensación económica, dineraria o en especie, que haya sido correctamente completada. Se trataría de un pago completo como contraprestación de un bien o servicio disfrutado.

Es decir, la cuantía total asumida al comprar o contratar el producto ha sido satisfecha por completo entre consumidor y proveedor o vendedor.

Por su parte, en la actividad de facturación empresarial, muy común en el día a día de cualquier autónomo, empresa u organismo económico, se habla factura abonada como aquella destinada a anular o cancelar anteriores facturas emitidias.

En ese sentido, suele ser frecuente que una factura de abono se identifique con facturas rectificativas, dentro del argot empresarial. Su objetivo es la corrección de errores en redacción de albaranes y facturas.

El concepto de abonado en contabilidad

Como se indicó al principio, el ámbito contable es un campo en el que el uso del concepto de abonado está más extendido, gracias a la existencia del abono contable.

Este hecho responde a que la anotación de cargos y abonos es base de la práctica contable común, según establece la extendida teoría de cargo y abono.

No obstante, en el caso de la contabilidad el hecho de que exista algo abonado no supone necesariamente que su pago correspondiente haya sido realizado ya.

Se trata pues de un apunte contable que señalizaría un compromiso de pago contraído para un momento futuro. Alternativamente hablaríamos de un desembolso parcial cuya finalización quedaría pendiente.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de febrero, 2020
Abonado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Fondo de búsqueda
  • Árbol de Merkle
  • Cuesta de enero
  • Midstream
  • Fan token
  • Transición energética
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Abonado en distintos campos económicos
    • El concepto de abonado en contabilidad

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz