• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Abonado

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

El concepto de abonado se aplica comúnmente en múltiples campos económicos, como las finanzas o la práctica contable. Asume así distintos significados dependiendo de su empleo práctico en cada disciplina.

Es habitual que el frecuente término abonado cuente con una serie de significados o conceptos relacionados muy diversos en el ámbito de la economía.

Mayormente el significado del concepto se resumen en una condición de transacción acometida o finalizada. Es, en el nivel más básico del término, una contraprestación económica o dineraria que ya ha sido pagada a cambio de un determinado servicio.

Si bien el concepto comparte la mayoría de su significado independientemente del campo o ámbito de acción en economía del que hablemos, existen matices o pequeños detalles significativos atendiendo a sus dintintos empleos.

Abonado en distintos campos económicos

Uno de ellos, muy extensamente empleado, es la condición de abono de un individuo a un determinado servicio continuado en el tiempo o una cantidad de veces de consumo en particular.

En ese sentido, un abonado al servicio de luz y electricidad, a una televisión de pago u otro tipo de servicio cumple dichas condiciones mediante la contratación de las mismas.

También se entiende como algo abonado a toda compensación económica, dineraria o en especie, que haya sido correctamente completada. Se trataría de un pago completo como contraprestación de un bien o servicio disfrutado.

Es decir, la cuantía total asumida al comprar o contratar el producto ha sido satisfecha por completo entre consumidor y proveedor o vendedor.

Por su parte, en la actividad de facturación empresarial, muy común en el día a día de cualquier autónomo, empresa u organismo económico, se habla factura abonada como aquella destinada a anular o cancelar anteriores facturas emitidias.

En ese sentido, suele ser frecuente que una factura de abono se identifique con facturas rectificativas, dentro del argot empresarial. Su objetivo es la corrección de errores en redacción de albaranes y facturas.

El concepto de abonado en contabilidad

Como se indicó al principio, el ámbito contable es un campo en el que el uso del concepto de abonado está más extendido, gracias a la existencia del abono contable.

Este hecho responde a que la anotación de cargos y abonos es base de la práctica contable común, según establece la extendida teoría de cargo y abono.

No obstante, en el caso de la contabilidad el hecho de que exista algo abonado no supone necesariamente que su pago correspondiente haya sido realizado ya.

Se trata pues de un apunte contable que señalizaría un compromiso de pago contraído para un momento futuro. Alternativamente hablaríamos de un desembolso parcial cuya finalización quedaría pendiente.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 03 de febrero, 2020
Abonado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de igualdad
  • Contabilidad mental
  • Coste de capital (Ke)
  • Tráfico
  • Sector energético
  • La nube
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate