Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Acción al portador

Redactado por: Joaquín López Abellán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 19 noviembre 2019
3 min
  • Ventajas de una acción al portador
  • Desventajas de una acción al portador

Una acción al portador es aquella donde el propietario es quien posee el titulo físicamente. Y por lo cual, no existe nombre alguno del propietario en el mismo. Su mera tenencia presupone la propiedad de las acciones y por tanto otorga la calidad de accionista.

Es un tipo de título emitido por una sociedad o empresa, donde no figura nombre alguno en los libros sociales de la compañía. Al contrario que ocurre con las acciones nominativas, donde si hay registros en los libros de la compañía. Será entonces el tenedor de la misma, el que acredite ser el propietario.

Una acción al portador facilita el trabajo a las compañías que las emiten. Ya que su transmisión en mucho más sencilla que las acciones nominativas. Simplemente, bastaría con el intercambio del título, sin tener que hacer apuntes en los registros mercantiles.

Ventajas de una acción al portador

Las acciones al portador tienen una serie de ventajas en relación a otro tipo de acciones. Vamos a comentar las principales:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Sencillez en su transmisión. La transmisión de un propietario a otro se hace mucho más rápido que las acciones nominativas. Pues con el simple «cambio de manos» es suficiente. En las acciones nominativas requiere introducir unos registros en los libros de la sociedad, por lo que, el tiempo de transmisión es mayor.
  • Reducción de gastos. La no necesidad de registro legal, hace que se reduzcan costes en relación a otras acciones que si tienen esa obligación.
  • Anonimato del propietario. Al no existir registro alguno de la acción, no se conocen en principio a los propietarios de estas acciones. Y por consiguiente, tampoco a la participación que pueda tener en la compañía.

Desventajas de una acción al portador

Debido al grado de opacidad que tiene este tipo de acciones, se ha ido incrementando la limitación de su operativa con el paso del tiempo. Sobre todo, la no titularidad de este tipo de títulos, han ido creando restricciones tanto legales como bancarias. No obstante, las limitaciones creadas tienen un mismo foco, la lucha contra el blanqueo de capitales.

Veamos a continuación algunas de las desventajas para los poseedores de este tipo de acciones:

  • Limitación de su flexibilidad. Debido a la constante lucha contra el blanqueo de capitales y el fraude fiscal, se ha ido limitando el uso de estas acciones. Incluso, en aquellos países conocidos como paraísos fiscales. Con el objetivo de que quede registrado el cambio de titular de la acción, se opta por una inmovilización de la misma. Es decir, que quede depositada en una entidad financiera. Lo que supone un perjuicio para su rápida transmisión de un propietario a otro.
  • Limitación bancaria. Las entidades bancarias también realizan un fuerte esfuerzo para prevenir el blanqueo de capitales. En este sentido, los bancos suele evitar tener como clientes, a empresas que tengan capital emitido en acciones al portador. Debido a la falta de identidad del propietario de esas acciones. Y en el caso de que acepten a este tipo de clientes, la solución a ello es lo comentado en la anterior desventaja. Es decir, que las acciones queden depositadas en el banco, y así tienen un mayor control de las mismas.

  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Ventajas de una acción al portador
  • Desventajas de una acción al portador
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz