• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Acuerdo postnupcial

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

El acuerdo postnupcial es un pacto entre dos personas que ya han formalizado su unión a través del matrimonio y donde queda constancia del patrimonio de ambos y cómo se va regular el mismo en el momento que se disuelva el matrimonio.

Es decir, un acuerdo postnupcial es aquel que se firma entre los cónyuges luego del matrimonio. En dicho pacto se decide cómo se repartirán los bienes en caso el matrimonio se rompa, entre otros temas.

La diferencia de este acuerdo postnupcial con el prenupcial es que el segundo es previo al matrimonio y el postnupcial es una vez que ya se ha formalizado el mismo.

En el acuerdo se decide el régimen que aplicará en el matrimonio una vez esté disuelto. Es decir, se establecerá cómo se deben regular los bienes, el dinero o la compensación económica de un cónyuge.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

No se trata de las capitulaciones matrimoniales. Simplemente es un acuerdo privado entre las dos partes donde quedan establecidas las reglas a nivel patrimonial entre ellos una vez finalice el matrimonio y siempre y cuando no contravengan la ley.

Los acuerdos postnupciales entran en juego una vez este matrimonio se ha disuelto. Estos acuerdos son muy comunes en los EE.UU.

Características del acuerdo postnupcial

Las principales características son:

  • No se puede pactar nada que sea contrario a la ley o a la igualdad de los derechos de los cónyuges.
  • Los participantes de este acuerdo son los futuros cónyuges.
  • Este acuerdo es privado, por tanto, a diferencia de las capitulaciones, no tienen que estar registradas en escritura pública. Este pacto tendrá validez, aunque no se haya elevado al registro público.
  • Para hacer este acuerdo se necesita la asistencia y consentimiento de los cónyuges.
  • No pueden incluir disposiciones referentes a la manutención de los menores o al régimen de visitas, tema que será dirimido en juzgado.
  • Es un contrato privado y por tanto está sujeto a las reglas de los contratos. No deben existir amenazas o coacciones para firmarlo, sino que tiene que ser manifiestamente voluntad de las partes.
  • Será tomado en consideración por los jueces y tribunales a la hora de disolver el divorcio.
  • No puede ser un acuerdo verbal, sino que deberá quedar constancia por escrito.

Temas del acuerdo postnupcial

Los principales temas que trata este acuerdo son:

  • Listado de propiedades.
  • Cómo se deben afrontar las deudas del matrimonio.
  • División de activo y pasivo.
  • División del patrimonio a la hora de la disolución del matrimonio.
  • Responsabilidades personales: siempre y cuando no sean contrarios a los derechos y obligaciones estipuladas para los cónyuges por ley.
  • Exclusión de bienes heredados o a heredar.
  • La posible compensación económica de uno de los cónyuges.
  • Regulación de los bienes si hubiese fallecimiento de uno de los cónyuges.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 02 de diciembre, 2021
Acuerdo postnupcial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tecnología limpia
  • Odio
  • Matriz varianza-covarianza
  • Sociología de la comunicación
  • OPA obligatoria
  • Revolución científica
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate