Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Administrador concursal

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Funciones

El administrador concursal es la persona que se va a encargar de dirigir la empresa que ha entrado en concurso de acreedores para intentar su continuidad como empresa y pagar las deudas que tiene.

Se trata de un órgano auxiliar del juez y, por tanto, su actuación está sometida a la supervisión de dicho juez.

Los principios que deben regir la actuación del administrador concursal son el pago de deuda a los acreedores y si es posible la salvación de la empresa.

Los administradores tienen responsabilidad frente a los deudores y los acreedores de los daños y perjuicios causados a la masa por los actos contrarios a la ley que no se han llevado con suficiente diligencia. Por ello es obligatorio que todo administrador concursal disponga de un seguro de responsabilidad civil.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

¿Cuántos pueden ser administradores concursales?

  1. Único administrador.
  2. Dos administradores concursales: Cuando la cifra de negocio supere los 100 millones de euros al año o su masa pasiva (es decir, sus deudas), superen los 100 millones de euros.

¿Quién puede ser administrador concursal?

  1. Titulados mercantiles.
  2. Auditores.
  3. Abogados.
  4. Economistas.
  5. Una persona jurídica.

Causas de incompatibilidades para ser administrador concursal

  1. Que esa misma persona asesore a alguno de los deudores.
  2. Que haya tenido una relación de amistad o enemistad con la empresa.
  3. Que haya llevado a alguna empresa que formara parte de la concursada en los dos últimos años.

Funciones

Las principales funciones son:

  1. Elaborar el informe que examina la contabilidad de la empresa de los tres últimos años y que explique como ha llegado a esa situación. Contendrá:
    • Listado de acreedores y deudores.
    • Inventario del activo y pasivo.
    • Propuesta de convenio o de liquidación.
  2. Vender bienes cuando no sean necesarios para la actividad de la empresa.
  3. Solicitar medidas cautelares de embargo de la empresa o de los administradores.
  4. Solicitar el levantamiento de embargos.
  5. Sustituir al deudor en los procedimientos que tiene abiertos.
  6. Dependiendo de la calificación del concurso tendrá dos funciones diferenciadas:
    • Concurso necesario: Funciones de administración y disposición.
    • Concurso voluntario: Funciones de interventor.

La administración concursal puede ser cesada en los siguientes casos:

  1. Convenio.
  2. Liquidación.
  3. Renuncia.
  4. Recusación.
  5. Separación del cargo.

  • Derecho
  • Diccionario económico
  • Funciones
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz