• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Agencia de crédito a la exportación

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Una agencia de crédito a la exportación es una institución que brinda créditos, garantías, seguros y productos financieros similares para apoyar las operaciones de comercio internacional, en particular, las ventas de empresas nacionales al exterior.

Es decir, una agencia de crédito a la exportación es una entidad que otorga préstamos y otros servicios financieros a empresas o empresarios que se dedican a exportar.

Cabe recordar que la exportación es, en general, la venta de bienes o servicios a otro país.

En ese sentido, al otorgar un seguro de crédito al exportador, por ejemplo, la agencia estaría protegiendo al vendedor (la empresa local). Esto, en caso el comprador (el importador del extranjero) no cumpla con el pago de la cuenta por cobrar (En este ejemplo la transacción se habría hecho a crédito).

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Características de una agencia de crédito a la exportación

Entre las características de una agencia de crédito a la exportación podemos destacar:

  • Puede tratarse de una entidad gubernamental, cuasi gubernamental (incorporando una parte de accionariado privado) o incluso privada (algunas entidades financieras privadas cuentan con una rama especializada en esta área de la exportación). En los siguientes puntos, nos centraremos en los dos primeros casos.
  • Cuando estas agencias son impulsadas por el Estado, su objetivo es promover el crecimiento económico del país. Esto, mediante el apoyo a la actividad exportadora.
  • Relacionado con el punto anterior, estas agencias buscan que los productos locales se hagan más conocidos en el extranjero. Esto podría tener un impacto positivo en la actividad comercial y, por lo tanto, un mayor ingreso de divisas al país y la generación de empleo.
  • La actividad de estas agencias es relevante porque en algunos casos los bancos y el resto del sistema financiero más tradicional pueden negarse a financiar ciertos proyectos empresariales o negocios, o pueden exigir un tipo de interés muy alto. Esto, debido a que consideran que existe un gran nivel de riesgo.

Ejemplo de agencia de crédito a la exportación

Un ejemplo de agencia de crédito a la exportación puede ser la Agencia Española de Crédito a la Exportación, que existe desde 1971.

Según indica en su página oficial, esta agencia española se dedica a otorgar seguros por parte del Estado. Esto, para proteger a empresas españolas frente a riesgos políticos, comerciales y extraordinarios.

En este punto, debemos recordar que un riesgo político es la probabilidad de que la actividad económica de un país o sector se vea impactada por las decisiones de un Gobierno.

Asimismo, el riesgo comercial es la posibilidad de que una empresa sufra pérdidas por el incumplimiento de las obligaciones a las que está sujeto un privado en un contrato. Es decir, en el caso que nos compete en este artículo, estaríamos hablando de que el importador no pague la deuda que mantiene con el exportador, por ejemplo.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 06 de enero, 2022
Agencia de crédito a la exportación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ciclo de efectivo
  • Teoría de la agencia
  • Agente cautivo
  • Analista de marketing
  • Elasticidad unitaria
  • Variación patrimonial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate